• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Institutos de Investigación
  • Instituto Experimental José Witremundo Torrealba
  • Articulos, Pre-prints (Instituto Experimental José Witremundo Torrealba)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Institutos de Investigación
  • Instituto Experimental José Witremundo Torrealba
  • Articulos, Pre-prints (Instituto Experimental José Witremundo Torrealba)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Presencia de Lutzomyia longiflocosa (diptera: psychodidae) en el foco de leishmaniasis tegumentaria americana del municipio de Abrego, Norte de Santander. Primer registro para el departamento.

Thumbnail
Ver/
clon_abrego.pdf (729.7Kb)
ir_revista-clon.jpg (9.708Kb)
portada-clon.jpg (66.93Kb)
resumen.htm (3.374Kb)
Fecha
2006-03-06
Autor
Pabón, Eulides
Cárdenas, Rocío
Sandoval, Claudia M.
Anaya, Hector
Técnicos ETV de Ocaña y Cúcuta
Palabras Clave
Leishmaniasis, L. longiflocosa, L. lichyi, Flebótomos, Enfermedades tropicales, Entomología
Medicina y Salud
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Presencia de Lutzomyia longiflocosa (diptera: psychodidae) en el foco de leishmaniasis tegumentaria americana del municipio de Abrego, Norte de Santander. Primer registro para el departamento. (Cárdenas, Rocío; Pabón, Eulides; Anaya, Hector; Sandoval, Claudia M. y Técnicos ETV de Ocaña y Cúcuta) Resumen Debido al aumento en la incidencia de casos de Leishmaniasis Tegumentaria Americana LTA en el municipio de Abrego, Norte de Santander se realizaron recolecciones entomológicas desde el 2001hasta el 2003 en viviendas positivas para casos de LTA con el propósito de asociar las especies de flebótomos involucradas en la transmisión de la enfermedad. De un total de 406 insectos 368 (90.6%) correspondieron a L. longiflocosa y 35 (8.6%) a L. lichyi capturadas en el intradomicilio y extradomicilio de las viviendas mediante el uso de trampas de luz CDC, Trampa Shannon y cebo humano protegido. Tres ejemplares (0.7%) correspondieron a L. dubitans en el extradomicilio. El presente hallazgo corresponde al primer registro de L. longiflocosa, para el departamento de Norte de Santander, con lo que se amplía la distribución de esta especie y se aumentan los focos de LTA donde está implicada como vector más sospechoso. Esto hace más compleja la situación epidemiológica de la LTA en el departamento señalando a este municipio y las regiones aledañas de alto interés para la realización de estudios de foco como investigación operativa dirigida hacia la incriminación vectorial y la implementación de medidas efectivas de control. The presence of Lutzomyia longiflocosa (diptheria: psychodidae) in the area of leishmaniasis tegumentaria americana in the municipality of Abrego, Northern Santander (the first report in the state/department) (Cárdenas, Rocío; Pabón, Eulides; Anaya, Hector; Sandoval, Claudia M. y Técnicos ETV de Ocaña y Cúcuta) Abstract Due to the increase of American tegumentary leishmaniasis (ATL) case incidence in Abrego municipality, Northern Santander, entomological collection in dwellings where patients live since the year 2001 up to 2003 done, with the purpose to associate phlebotomine sandflies species involved in disease transmission. From a total of 406 collected individuals, 368 (90.6%) corresponded to L. longiflocosa and 35 (8.6%) to L. lichyi captured indoors and outdoors of dwellings through the use of CDC light-traps, Shannon traps and human landings. Three individuals (0.7%) corresponded to L. dubitans, collected only outdoors. Current findings correspond to the first record of L. longiflocosa for Northern Santander. This increase in the distribution of this species is also in the endemic areas of ATL where this species is implicated as a possible vector. This makes the epidemiological situation more complex of ATL in the department, indicating this municipality and neighboring regions of relevant interest to perform focal studies as operative research directed to vectorial incrimination, implementation of effective and sustainable control measures. Artículo Publicado en la Revista Clon Número: 1 Volumen: 3. Universidad de Pamplona. Julio 2005, pp. 7-14.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16518
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Instituto Experimental José Witremundo Torrealba)
Información Adicional
Otros TítulosThe presence of Lutzomyia longiflocosa (diptheria: psychodidae) in the area of leishmaniasis tegumentaria americana in the municipality of Abrego, Northern Santander (the first report in the state/department).
Correo Electrónicorocicardenas@gmail.com, rocicardenass@hotmail.com
EditorSABER ULA
Categoría GeográficaNorte de Santander
PaísColombia

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV