• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Odontología
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Odontología
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos (GEODE)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Odontología
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Odontología
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos (GEODE)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

En busca de las hadas...

Thumbnail
Ver/
leyenda_2001.pdf (59.04Kb)
resumen.htm (2.614Kb)
Fecha
2007-11-08
Autor
Morales, Oscar Alberto
Tovar, Rosa M.
Palabras Clave
Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos
Artes y Humanidades
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En busca de las hadas... Un proyecto pedagógico para las niñas del Instituto Nacional del Menor (INAM). (Morales, Oscar Alberto y Tovar, Rosa M.) Resumen Las investigaciones sobre el aprendizaje y el desarrollo de la lectura realizadas por Bruno Bettelheim, bajo el enfoque psicoanalítico, han demostrado que leer literatura auténtica, especialmente cuentos, es una insustituible y excelente manera de sumergirse en los mundos fascinantes, maravillosos que ofrece la lengua escrita. La lectura de cuentos de hadas, en particular, representa un potencial terapéutico que le permite a los niños, especialmente a aquéllos con necesidades socioafectivas especiales, superar algunos de los conflictos infantiles que les generan angustia, dudas y temores. Tomando en cuenta la posibilidad terapéutica de este tipo de literatura, se planteó el desarrollo del presente proyecto titulado: En busca de las hadas... un proyecto pedagógico para las niñas del Instituto Nacional del Menor (INAM). Esta propuesta se llevó a cabo con el fin de brindarle a un grupo de niñas de la mencionada institución, la posibilidad de disfrutar de la lectura de cuentos de hadas, de sumergirse en la magia de estas historias, para, al mismo tiempo, aprovechar el potencial terapéutico, inmerso en los mismos, para solucionar algunos de sus conflictos emocionales. El proyecto se llevó a cabo en un período de 16 semanas, entre febrero y julio de 1999. Durante este tiempo, se realizaron dos vistas semanales en las que se realizaron diferentes actividades en torno a la lectura de cuentos de hadas, tales como: dramatizaciones, ilustraciones, lectura en voz alta, recuento y reflexión sobre los cuentos leídos, juego de roles, entre otras. Al finalizar el proyecto, se encontró que la lectura de los cuentos de hadas les permitió a las niñas: mejorar sus relaciones interpersonales, aumentar su autoestima, asumir una actitud positiva frente a la lectura y la escritura, vivir experiencias fascinantes y maravillosas y enfrentarse con mayor naturalidad a algunos de los problemas socioemocionales por los cuales atravesaban. Esta experiencia les permitió encontrar posibilidades de exteriorizar sus inquietudes, rabias y temores utilizando las situaciones de los personajes, sin referirse directamente a sus propios conflictos. Artículo Publicado en: Revista Legenda (Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela), 4(1), 34-45.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16491
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Odontología)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos)
Información Adicional
Otros TítulosUn proyecto pedagógico para las niñas del Instituto Nacional del Menor (INAM).
Correo Electrónicooscarula@ula.ve, moralito_ve@yahoo.com
abrilrosa@mixmail.com
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV