• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Odontología
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Odontología
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos (GEODE)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Odontología
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Odontología
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos (GEODE)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Cómo incorporar a los estudiantes universitarios a su comunidad discursiva?: la experiencia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes.

Thumbnail
Ver/
ponencias_cuba.pdf (61.59Kb)
resumen.htm (2.583Kb)
Fecha
2007-10-08
Autor
Morales, Oscar Alberto
Tona Romero, José
Tonos, Ricardo
Palabras Clave
Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos, Enseñanza, Investigación, Comunidad discursiva de Odontología, Multidisciplinariedad, Lectura, Escritura, Nuevas tecnologías, Géneros discursivos
Artes y Humanidades
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
¿Cómo incorporar a los estudiantes universitarios a su comunidad discursiva?: la experiencia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes. (Morales, Oscar Alberto; Tona Romero, José y Tonos, Ricardo) Resumen El presente artículo describe y analiza la experiencia de enseñanza de la investigación llevada a cabo en la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (FOULA), Mérida, Venezuela, en los últimos 7 años. En 1999, se inició la ejecución de un plan de estudio, el cual contempla la enseñanza de la investigación integrada a las distintas áreas de estudio. Para su concreción, se creó en Departamento de investigación, el cual está conformado por una serie de asignaturas que procuran la formación de los estudiantes como investigadores durante toda carrera, haciendo énfasis en la lectura y producción de los distintos géneros discursivos que se leen, se escriben y se publican en el la comunidad discursiva de Odontología. Con base en la integración docente y en la propuesta didáctica constructivista y democrática, y en un modelo integral de enseñanza de la lectura y la escritura, se desarrollan actividades de investigación, teóricas y prácticas, de dificultad creciente en cada año: estudios documentales, en 1.º año, investigaciones descriptivas, en 2.º y 3.º año, trabajos experimentales, en 4.º Y 5.º Año, y, finalmente, el trabajo especial de grado. Al mirar retrospectivamente la experiencia, encontramos que los estudiantes han practicado la investigación de manera significativa, se les ha enseñado a investigar investigando, en situaciones reales, con el propósito de contribuir, de alguna manera, con la resolución de problemas de la comunidad. Se han familiarizado con los géneros discursivos que se leen y se escriben y se publican en Odontología, lo cual significa que han avanzado hacia su incorporación a esta comunidad. Pese a todas las dificultades enfrentadas, se ha contribuido con la formación de los estudiantes en investigación: lectura, escritura y nuevas tecnologías, al integrar la investigación, área esencial para la práctica odontológica integral en la actualidad. Artículo Publicado en: L. Ruiz M., A. Muñoz A. & C. Álvarez M. (eds.), Acta del X Simposio Internacional de Comunicación Social, Tomo II (pp. 1038-1043). Santiago de Cuba, Cuba: Centro de Lingüística Aplicada.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16474
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Odontología)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos)
Información Adicional
Correo Electrónicooscarula@ula.ve, moralito_ve@yahoo.com
josetona@ula.ve
tonosula@hotmail.com
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV