• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Medicina)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Medicina)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nociones de conservación en niños merideños

Thumbnail
Voir/Ouvrir
nociones-conservacion.pdf (47.49Ko)
resumen.htm (1.395Ko)
Date
2006-03-24
Auteur
Escalante, Gregorio
Molina S., Yajaira
Palabras Clave
Conservación, Décalage horizontal, Identidad, Compensación, Reversibilidad
Ciencias Económicas y Sociales
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Nociones de conservación en niños merideños (Gregorio Escalante y Yajaira Molina S.) Resumen Dos muestras de niños, del medio rural la una (n=36) y del medio urbano la otra (n=37), fueron comparadas respecto a nivel socioeconómico, edad, nivel académico y sexo en las nociones de conservación de número, longitud, sustancia y peso. Se utilizó una derivación de la bateria diseñada por Goldschmid y Bentler (1968), para aplicacion personal a cada niño. Cada prueba de conservación constaba de dos itemes, que se presentaban a cada sujeto siempre en el mismo orden. Los distintos objetos eran espacialmente arreglados y transformados luego, para obtener las respuestas de conservación o no conservación. Los resultados indican: (a) marcadas diferencias entre la muestra urbana y la rural en cuanto a niveles de conservación alcanzados; (b) diferencias etarias en la aparición de las distintas nociones para ambas muestras, cuando los resultados obtenidos se comparan con las especificaciones formuladas por Piaget ; (c) un retraso promedio de dos años en la edad de aparición de las conservaciones en los niños de la muestra rural y (d) no se observaron diferencias por sexo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16188
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Investigaciones Psicológicas)
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Medicina)
Información Adicional
Correo Electrónicogresca@ula.ve
EditorSABER ULA
Descriptor OnomásticoPiaget, Jean

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV