• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Procesamiento del lenguaje natural basado en una "gramática de estilos" para el idioma español

Thumbnail
View/Open
CLEI_2001-a218.pdf (68.62Kb)
resumen.htm (2.619Kb)
Date
2007-03-19
Author
Contreras Zambrano, Hilda Yelitza
Dávila, Jacinto
Palabras Clave
Procesamiento del lenguaje natural, Lingüística Computacional, Recuperación de información, Inteligencia artificial
Natural language processing, Computational linguistics, Information retrieval, Artificial intelligent
Ciencias Computacionales
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Procesamiento del lenguaje natural basado en una "gramática de estilos" para el idioma español (Jacinto A. Dávila Quintero, Hilda Y. Contreras Zambrano) Resumen Este artículo presenta un proyecto de investigación que pretende desarrollar una herramienta para interpretar documentos en español y extraer de ellos descriptores relevantes. Los problemas de procesar el lenguaje natural y de extraer información, han sido atacados desde hace varias décadas [13], [2], [18]. Sin embargo, las investigaciones no han sido suficientes para diseñar un sistema que interprete el lenguaje natural con un rendimiento cercano al de un humano. El lenguaje natural escapa a todos los esfuerzos de tratamiento computacional, al parecer, debido a que el conocimiento lingüístico está asociado de formas sutiles y desconocidas con el conocimiento contextual que tiene el hablante [15]. En este trabajo abordaremos el problema de la interpretación del lenguaje escrito usando gramáticas de estilos y formas lógicas. La gramática de estilo se inspira en las reglas de estilo que propone J. Williams [16] para escribir prosa en inglés. Esta estrategia adaptada al español y la definición de un buen descriptor, tienen la finalidad de reducir la complejidad del procesamiento sintáctico/semántico tradicional; Además de incorporar el conocimiento contextual en el proceso. Validaremos la estrategia con un prototipo de un módulo de asignación de descriptores para un sistema bibliográfico virtual. Abstract This paper describes an experiment on text summarization. A summary is made by means of a logic program executed by a computer. The logic program is an embodiment of a symbolic technique for natural language processing based on "style grammars". These grammars, in turn, are based on a proposal by J. Williams (1990). The program obtains topics (the themes of the sentence, according to Williams) from each sentence in a paragraph and check its syntax and structure for cohesion and structural coherence. It ends with a proposal for the most important topic of the paragraph, which can be used as a building block for a summary. The main outcome of this work is the evidence that a set of rules, written in the language of logic, can embody style criteria, produce "topics" for texts in Spanish and lead to a tractable, computational implementation. Publicado en CLEI-2001
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15961
Collections
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Simulación y Modelos (CESIMO))
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
Información Adicional
Otros TítulosNatural language processing based on "grammars of style" for Spanish language
Correo Electrónicohyelitza@ula.ve
jacinto@ula.ve
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV