• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ingeniería
  • Centros de Investigación
  • Centro de Simulación y Modelos (CESIMO)
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Simulación y Modelos (CESIMO))
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ingeniería
  • Centros de Investigación
  • Centro de Simulación y Modelos (CESIMO)
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Simulación y Modelos (CESIMO))
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Introducción a la lingüística computacional con una perspectiva interdisciplinaria

Thumbnail
Visualizar/Abrir
lc-terminometro2002.pdf (56.83Kb)
resumen.htm (1.773Kb)
Data
2007-03-19
Autor
Dávila, Jacinto
Contreras Zambrano, Hilda Yelitza
Márquez Rojas, Melva J.
Parra, M. Marilú
Astorga, Luis
Myerston, Jacobo
Palabras Clave
Lingüística Computacional, Procesamiento del lenguaje natural, Programación lógica
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Introducción a la lingüística computacional con una perspectiva interdisciplinaria (Jacinto A. Dávila, Luis Astorga, Melva Márquez, Hilda Y. Contreras, Jacobo Myerston, M. Marilú Parra) Resumen Este artículo presenta el diseño de un curso introductorio a la lingüística computacional producido por un equipo interdisciplinario conformado por lingüistas y computistas. Nuestra hipótesis es que planes de estudios similares pueden contribuir a fortalecer la formación tanto de técnicos como de humanistas para el trabajo de investigación en lingüística general y en ingeniería de contenidos, en particular. Los fundamentos del curso son los ejercicios de lógica computacional. Sin embargo, estos están expresamente dirigidos a soportar las discusiones sobre tópicos específicos y generales de la lingüística. Como complemento operativo, contamos con herramientas para el procesamiento del Español desarrolladas a propósito, tales como un silabador y un resumidor de textos. Abstract This paper introduces a lecture course on computational linguistics in Spanish. It has been produced by a interdisciplinary team of linguists and computer scientists and it aims to the training of researchers in linguistic, basic and applied, and content engineering. The course is based on a series of exercises from computational logic, specially adapted to serve the analysis of texts in Spanish. Those exercises include a Spanish-text morphology analizer and a summarizer. Publicado en Revista Terminómetro
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15798
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Simulación y Modelos (CESIMO))
Información Adicional
Correo Electrónicojacinto@ula.ve
hyelitza@ula.ve
melva@ula.ve
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV