• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación
  • Grupos de Investigación
  • Grupo para la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias (GEAC)
  • Información (Grupo para la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias (GEAC))
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación
  • Grupos de Investigación
  • Grupo para la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias (GEAC)
  • Información (Grupo para la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias (GEAC))
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información General: Grupo para la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias (GEAC)

Thumbnail
Visualizar/Abrir
ir_geac.gif (7.888Kb)
resumen.htm (1.361Kb)
Data
2006-08-14
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Grupo para la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias (GEAC), Distribuciones autogravitantes, Enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales
Biología, Química, Artes y Humanidades
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
The group for Learning and Apprenticeship of Sciences (GEAC) born from the restlessness of a group of professors of the mentioned Physical-Natural Sciences of the School of Education to study the problems relative to the processes of teaching and apprenticeship of the natural sciences. This restlessness arose from the experiences and reflections which brought us to consider what, in actuality, the processes in education of natural sciences brings us to the most satisfactory completion. The objective of GEAC is to inquire into the problems relative to teaching and apprenticeship of the natural sciences, analyzing the different theoretic paradigms and to postulate what actually is discussed in relation to teaching and apprenticeship of the natural sciences, elaborating a group of diagnostics which characterize the most current practices to drive these processes, and to propose some innovations that contribute to the betterment of the same in the distinct levels of education. Lines of Research: - Theories and tendencies in teaching and Apprenticeship of Natural Sciences - Diagnostics of the process in teaching and Apprenticeship - Pedagogy innovations for the betterment of education in Natural Sciences.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15151
Colecciones
  • Información (Grupo para la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias (GEAC))
Información Adicional
Correo Electrónicochavezm@ula.ve, marygri@ula.ve
EditorSABER ULA
Resumen en otro IdiomaEl grupo para la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias (GEAC) nace de la inquietud de un grupo de profesores de la mención Ciencias Físico-Naturales de la Escuela de Educación por estudiar las problemáticas relativas a los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales. Esta inquietud surge a partir de un cúmulo de experiencias y reflexiones que nos han llevado a considerar que, en la actualidad, los procesos educativos en ciencias naturales no se llevan a cabo de la manera más satisfactoria. El objetivo del GEAC es indagar en las problemáticas relativas a los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las ciencias naturales, analizando las diferentes teorías paradigmas y postulados que actualmente se discuten en relación a la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales, elaborando un conjunto de diagnósticos que caractericen las prácticas más corrientes para conducir estos procesos, y proponiendo algunas innovaciones que contribuyan al mejoramiento de los mismos en los distintos niveles educativos. Líneas de Investigación: - Teorías y tendencias en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Naturales - Diagnósticos de los procesos de Enseñanza y Aprendizaje - Innovaciones pedagógicas para el mejoramiento de la acción educativa en Ciencias Naturales.
Contacto Unidad de InvestigaciónProf. Maricarmen Grisolía, marygri@ula.ve
CotaCVI-ADG-H-01-06
DirecciónDepartamento de Pedagogía y Didáctica, Edif. D, Tercer Piso. Facultad de Humanidades y Educación.
Correo Electrónicochavezm@ula.ve, marygri@ula.ve
Fax+58 274 2401971
Puntaje ADG72 - 2006
ResponsableProf. Milagros Chavez Tortolero, chavezm@ula.ve
Teléfono+58 274 2401972 / 2403807
Descriptor TemáticoEducation and apprenticeship of the natural sciences
Patrimonio IntelectualGrupo de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV