• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación de Literaturas en el Mundo (GILIM)
  • Información (Grupo de Investigación de Literaturas en el Mundo (GILIM))
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación de Literaturas en el Mundo (GILIM)
  • Información (Grupo de Investigación de Literaturas en el Mundo (GILIM))
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información General: Grupo de Investigación de Literaturas en el Mundo (GILIM)

Date
2008-06-19
Auteur
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Grupo de Investigación de Literaturas en el Mundo (GILIM), Literaturas en otras lenguas, Traducción, Literatura
Artes y Humanidades
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La labor investigativa en el área de las literaturas modernas, en otras lenguas, siempre ha acompañado a la labor docente. En el Departamento de Idiomas Modernos de la Universidad de Los Andes, transformado en Escuela en 1998, existía un área de investigación en literaturas extranjeras que coordinaba el Prof. José Gregorio Lobo. Al jubilarse el Prof. Lobo, dicha área de investigación desapareció oficialmente, si bien algunos profesores ligados al área hemos seguido nuestras investigaciones y formación académica sin interrupción. Vemos entonces ahora la necesidad de conformarnos como grupo reconocido oficialmente, con el fin de poder realizar los siguientes objetivos generales, entre otros: Apoyar la investigación en el área de las literaturas extranjeras en sí mismas, y no sólo en su función ancilar en la enseñanza/aprendizaje de los idiomas modernos. Esto redundaría en beneficio de la opción, a nivel de pregrado, de Investigación Literaria y Lingüística, que se ofrece como parte del pensum de estudios vigente en la carrera de Idiomas Modernos, también apoyaría la investigación en las áreas de las diferentes literaturas y de la traducción literaria, tanto en el nivel de pregrado como en el de postgrado. Finalmente cabe mencionar que la escogencia del nombre: Grupo Investigador de Literaturas en el Mundo, obedece en parte a las siguientes razones: 1. Permitir la pluralidad, multidisciplinariedad y el diálogo. 2. Permitir el estudio de las literaturas, no sólo en su ámbito lingüístico-cultural de origen, sino también en su relación con las literaturas coloniales y post-coloniales, al considerar también la expansión e impacto de esas literaturas en el mundo. 3. Permitir el estudio, a través de la literatura y de la traducción literaria, de la comprensión, la comprensión equivocada, y la comprensión de uno mismo, tanto de manera individual como colectiva. Líneas de Investigación: - Literatura en inglés - Literatura en francés - Musicalidad de la literatura - Filosofía literaria, ciencia y arte.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15013
Colecciones
  • Información (Grupo de Investigación de Literaturas en el Mundo (GILIM))
Información Adicional
Correo Electrónicohocevar@ula.ve
EditorSABER ULA
Contacto Unidad de InvestigaciónDrina Hocevar, hocevar@ula.ve
CotaHUMANIDADES-007
DirecciónUniversidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Av. Las Américas, sector La Liria. Edif. D. 1er piso oficina 21. Mérida 5101 - Venezuela.
Correo Electrónicohocevar@ula.ve
ResponsableDrina Hocevar, hocevar@ula.ve
Teléfono+58 274 2401890
Patrimonio IntelectualGrupo de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV