Información Básica: Postgrado en Biología Molecular
Fecha
2006-01-24Autor
Palabras Clave
Maestría, Postgrado, Núcleo Mérida, Facultad de Ciencias., BiologíaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Nombre: 
     
      Postgrado en Biología Molecular
      
  
   
     Dirección: 
     
      Universidad de Los Andes
Departamento de Fisiopatología, 
LABIOMEX  Facultad de Medicina, 
Av. Don Tulio Fébres Cordero. 
Mérida 5101 - Venezuela.
    
  
   
    Web:
    
  
   
     E-mail: 
    bmarco@ula.ve
  
   
     Teléfono: 
    +58 274 2403117
  
   
     Fax: 
    +58 274 2634587
  
   
     Contacto: 
    Juan Puig Pons
  
   
    Información General sobre el Postgrado: 
  
   
     
      
         
           
            
              Nivel Académico 
            
          
           
            
              Grados Otorgados 
            
          
           
            
              Duración Mínima 
            
          
        
         
           
            
              Maestría 
            
          
           
            
              Magister Scientiae 
            
          
           
            
              3 Años 
            
          
        
      
      Año de Creación: 1971
       Modalidad de Estudio: Presencial 
      Requisitos de Ingreso:
        Para ingresar a la Maestría se requiere ser egresado de Biología Experimental de la Universidad de Los Andes o de la Universidad Central de Venezuela. Podrán ser admitidos Licenciados de otras especialidades mediante un período de actualización de conocimientos. 
      Requisitos de Egreso:
        Cumplir la Escolaridad, (Total de 35 créditos). Aprobar el trabajo 
        de grado, más lo que exija el C.E.P.
      Objetivos:
       
           Formar investigadores en el campo de la Biología Molecular
           Extender la Biología Molecular a otras facultades
        
      
    Perfil del Egresado:
El egresado de la Maestría en Biología Molecular deberá ser capaz de:
   
     Estudiar y manejar bibliografía.
     Manejar equipos sofisticados y sencillos.
     Desarrollar una propuesta integrando sus conocimientos.
     Integrarse en equipos de investigación y producción.
   
      Asignaturas:
        Genética de Plásmidos y Virus; Regulación del Metabolismo Celular; Bioquímica 
        de Proteínas; Regulación de coagulación y la Fibrinólisis; Técnicas Avanzadas 
        de Laboratorio (Tal) Y, II, III, IV, V, VI, VII. Seminarios; Pasantías; 
        Trabajo de Grado.
       Unidades de Apoyo:
    Biblioteca de la Facultad de Medicina
Bibliotecas de la Facultad de Farmacia  
BIECI
Otras Informaciones de Interés:
El Postgrado  tiene convenios de cooperación con CNRS (Francia), ESTC (España) y Universidad de LUJA (Argentina)
Colecciones
Información Adicional
| Editor | SABER ULA | 





