• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Postgrados (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Postgrados (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información Básica: Postgrado en Lingüística

Ver/
resumen.htm (5.246Kb)
Fecha
2005-01-25
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Facultad de Humanidades y Educación, Artes y Humanidades, Núcleo Mérida, Maestría, Doctorado, Postgrado, Lingüística
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Nombre: Postgrado en Lingüística Dirección: Universidad de Los Andes. Facultad Humanidades y Educación, Núcleo La Liria, Edif. D, Segundo piso. Mérida 5101 - Venezuela Web: . E-mail: postling@ula.ve Telefono: +58 274 2401856 Fax: +58 274 2401837 Contacto: Enrique Obediente (Maestría) / Carmen Luisa Domínguez (Doctorado) Información General sobre el Postgrado: Nivel Académico Grados Otorgados Duración Mínima Maestría Magister Scientiae 2 años Doctorado Doctor 3 años Año de Creación:Maestría: 1985Doctorado: 1999 Modalidad de Estudio: Presencial Requisitos de Ingreso: Para la maestría: Los candidatos deben llenar la planilla de "Solicitud de Admisión" y anexar su Curriculum Vitae (CV). La revisión del CV por parte del Consejo Técnico constituye una prueba de credenciales. Posteriormente se realiza un examen que consta de las siguientes pruebas: Prueba de comprensión y expresión del español escrito. Prueba de análisis gramatical. Prueba de dominio instrumental del inglés o del francés. Para el doctorado: Poseer el grado de Magíster o su equivalente. Aprobar una prueba de admisión en la que el aspirante demuetre su capacidad de realizar una labor intelectual, original y creativa. Conocimiento instrumental del inglés y de otra lengua moderna o de una clásica, demostrado ante la Escuela de Idiomas o el Departamento de lenguas Clásicas de la ULA. Presentar un anteproyecto de tesis, que debe ser aprobado por el Consejo Directivo del Programa de Doctorado. El candidato debe tener un tutor entre los profesores de planta, o bien un tutor externo y un co-tutor seleccionado entre los profesores de planta. Objetivos: Formar profesionales con la preparación adecuada para emprender el estudio científico de la lengua en su estructura, funcionamiento y funciones. Realizar investigaciones que contribuyan a un mejor conocimiento de los fenómenos humanos, tanto individuales como colectivos, íntimamente relacionados con el lenguaje. Realizar investigaciones que contribuyan a la solución de problemas lingüísticos específicos. Desarrollar programas de actualización y mejoramiento profesional. Desarrollar programas de intercambio y extensión. Perfil del Egresado: Un magister en lingüística debe ser un profesional con profundo conocimiento teórico y metodológico que le permita participar en forma creadora en programas de investigación y docencia dentro del vasto campo de la lingüística. Unidades de Apoyo: Centro de Investigación y Atención Lingüística.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/10033
Colecciones
  • Postgrados (Facultad de Humanidades y Educación)
Información Adicional
EditorSABER ULA
Página Webhttp://www.human.ula.ve/maestrialinguistica/

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV