Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorUniversidad de Los Andeses_VE
dc.date2005-10-04es_VE
dc.date.accessioned2005-10-04T09:00:00Z
dc.date.available2005-10-04T09:00:00Z
dc.date.created2005-10-04es_VE
dc.date.issued2005-10-04T09:00:00Zes_VE
dc.identifier.otherT016300001281/0es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/10024
dc.description.abstractNombre del Postgrado: Postgrado de Obstetricia y Ginecología Dirección: Hospital Universitario de Los Andes Edificio Administrativo, Segundo Piso Merida5101 - Venezuela. Web: - E-mail: postgiob@ula.ve. Teléfono: +58 274 2403204 Fax: . Contacto: Dr. Germán E. Chacón Vivas. (gerchavi@cantv.net) y Secretaria: Sra. Hilda Molina Información General sobre el Postgrado: Nivel Académico Grados Otorgados Duración Mínima Especialidad Especialista 3 años Año de Creacion: 1976 Modalidad de Estudio: Presencial Requisitos de Ingreso: Se realiza mediante el sistema de concurso en el tercer trimestre de cada año con requisitos y pruebas ad-hoc. NÚMERO DE PLAZAS El Departamento tiene una capacidad operativa para iniciar cada cohorte anual con diez (10) cupos para nacionales y uno (01) para extranjeros. Perfil del Egresado: El cursante se hace acreedor a dos credenciales: 1) De la Universidad. Una vez que haya presentado y aprobado el Trabajo Especial de Grado. 2) Del Hospital. Cumplidos los tres años de residencia, con calificaciones aprobatorias de las distintas rotaciones. La Federación Médica Venezolana, a través del Colegio de Médicos, da el reconocimiento de Ley. Asignaturas: PRIMER AÑO 1 Anatomía Humana 2 Embriología 3 Farmacología 4 Diagnóstico y atención del embarazo 5 Atención del parto y el alumbramiento 6 Puerperio y Lactancia 7 Citología Ginecológica 8 Planificación Familiar 9 Colposcopia 10 Programa de seminarios obstétricos: 11 Programa de seminarios de Ginecología 12 Inglés Médico 13 Otras actividades docentes SEGUNDO AÑO 14 Ginecoendocrinología 15 Esterilidad 16 Ginecología Infanto Juvenil 17 Ultrasonido en Ginecología. 18 Ultrasonido en Obstetricia. 19 Operatoria obstétrica. 20 Monitorización fetal anteparto e intraparto 21 Métodos de laboratorio en la evaluación perinatal 22 Patología Mamaria. 23 Programa de seminarios obstétricos. 24 Programa de seminarios ginecológicos. 25 Otras actividades docentes TERCER AÑO 26 Oncología Ginecológica 27 Cirugía Ginecológica 28 Programa de Seminarios de Perinatología 29 Otras actividades docentes Unidades de Apoyo: El Curso de Especialización en Ginecología y Obstetricia está adscrito a la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes y tiene su sede principal en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes y en cualquier dependencia del mismo que la dinámica asistencial lo exija. Otras Informaciones de Interés: FINANCIAMIENTO Está dado, fundamentalmente, por becas (Otorgadas mediante el concurso citado) del MSDS, ayudas becarias de la Universidad y de la Gobernación del Estado. Meta prioritaria es convertirlas en cargos con sueldo-beca. No se aceptan auto-financiados. El cursante extranjero debe tener financiamiento propio de soporte comprobable. Síntesis del Contenido Programático a cumplirse en los tres años se expone adelante. De igual manera se presenta Historial del Curso de Postgrado.es_VE
dc.format.extent414720es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherSABER ULAes_VE
dc.subjectFacultad de Medicinaes_VE
dc.subjectNúcleo Méridaes_VE
dc.subjectMedicina y Saludes_VE
dc.subjectEspecialidades_VE
dc.subjectPostgradoes_VE
dc.subjectGinecologíaes_VE
dc.subjectObstetriciaes_VE
dc.titleInformación Básica: Postgrado de Obstetricia y Ginecologíaes_VE
dc.description.tiponivelNivel monográficoes_VE
dc.subject.tipoPostgradoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem