• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Postgrados (Facultad de Ingeniería)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Postgrados (Facultad de Ingeniería)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información Básica: Postgrado en Sistemología Interpretativa

Thumbnail
Ver/
ir_logopostgradoSI.gif (24.24Kb)
resumen.htm (6.234Kb)
Fecha
2002-03-15
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Postgrado, Centro de Investigaciones en Sistemología Interpretativa (CSI), Facultad de Ingeniería, Ciencias Computacionales, Ingeniería, Doctorado, Especialidad, Maestría
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Nombre del Postgrado: Postgrado en Sistemología Interpretativa Dirección: Universidad de Los Andes Escuela de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Núcleo La Hechicera, Edificio B, 3er. nivel, ala sur Mérida 5101 - Venezuela Web: http://www.ing.ula.ve/~sisint/postgrado.htm E-mail: sisint@ula.ve Telefono: +58 274 2402942 / 2402982 Fax: +58 274 2402997 Contacto: Jorge Luis Dávila (joda@ula.ve ) Información General sobre el Postgrado: Nivel Académico Grados Otorgados Duración Mínima Especialidad Especialista 1 Año Maestría Magister Scientiae 2 Años Doctorado Doctor 4 Años Año de Creación: 1988 Acreditado por el C.N.U ( 9/Oct/96) Modalidad de Estudio: Presencial Requisitos de Ingreso: Copia del título universitario. Constancia de notas de pregrado. Copia del título de maestría o, en su defecto, de la constancia de notas de la escolaridad de la maestría (sólo para doctorado) Curriculum vitae con certificaciones Una foto tamaño carnet Tres referencias de actuación académica o profesional. Requisitos de Egreso: Completar la escolaridad con un minimo de 15 ptos. de promedio ponderado, aprobar el trabajo de grado más los requisitos que exija el C.E.P. Objetivos: El propósito de este programa de postgrado, es el de enseñar el enfoque de la Sistemología Interpretativa en el estudio de las organizaciones de activi-dades humanas (especialmente en el de las instituciones públicas). El estudio busca comprender el sentido social global (o sistémico) de nuestras instituciones (lo cual implica entender su devenir histórico). Comprender el sentido social de nuestras organizaciones no es otra cosa que orquestar una rigurosa discusión de diferentes interpretaciones sobre el sentido actual y sobre otros posibles sentidos. Vale decir, una comprensión de este género requiere una plataforma interpretativa en la que se puedan situar diferentes hipótesis sobre el papel social que una cierta organización desempeña en nuestra sociedad (acompañadas de los argumentos histórico-empíricos que sustentan esas hipótesis) y diferentes proposiciones sobre el papel deseable e indeseable (tanto lo deseable como lo indeseable, visto desde las perspectivas de variados y contrastantes puntos de vista) que se le asigna a esas instituciones (acompañados de sus respectivos argumentos normativos). Perfil del Egresado: Investigador en el área de análisis interpretativa del comportamiento organizacional. Capacitado para actividades de consultoría, evaluación y gestión de instituciones públicas o privadas. Asignaturas: Sistemología Interpretativa I II III; Teoría de Organizaciones, Bases Conceptuales del Enfoque Sistemico;Teoría de los Juegos; Gerencia Tecnológica; Modelos Econométricos; Gerencia de la Información, Técnicas de la Simulación Humana Trabajo de Grado Otras Informaciones de Interés: Se ofrecen becas otorgadas por el mismo programa. Hay diversos convenios académicos de cooperación internacional con universidades e institutos de Europa y de América Latina.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/10009
Colecciones
  • Postgrados (Facultad de Ingeniería)
Información Adicional
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV