Simulación de la dinámica de un bosque tropical en los llanos occidentales de Venezuela.
Ramírez Angulo, Hirma C.; Ablan Bortone, Magdiel; Torres Lezama, Armando y Acevedo, Miguel F.

Resumen

Los datos de parcelas permanentes, establecidas en un bosque estacional de los llanos occidentales venezolanos, se usaron para establecer los parámetros de FACET, un modelo basado en árboles individuales y sensible a las características topográficas del terreno. Debido a su alto número, las especies arbóreas se agruparon de acuerdo con su tolerancia a la sombra (tolerantes, intermedias e intolerantes) y su altura máxima (grandes, medianas y pequeñas). Las palmas fueron consideradas como un grupo separado. La dinámica forestal fue simulada para cada posición fisiográfica (banco, sub-banco y bajío). Los resultados de la simulación para un periodo de 210 años se aproximan a la dinámica esperada tanto para banco como sub-banco, no así para bajío. Tras una simulación de 500 años, en banco las tolerantes grandes dominan el área, acumulando un índice de valor (IV) de 27,28 seguidas por las palmas con un IV= 18,86; igual ocurre en sub-banco donde las tolerantes grandes predominan con un IV=26,78 y las palmas acumulan 20,27; lo que se corresponde a la composición esperada para un bosque sin perturbaciones. En bajío, las tolerantes grandes también mantienen el primer lugar con un IV= 28,74 pero las siguen las intermedias grandes con 20,27. En conclusión, el modelo FACET tiene gran potencialidad para predecir la dinámica de bosques tropicales, excepto en las áreas de bajío con problemas de drenaje. En consecuencia, es necesario introducir modificaciones en la rutina de balance de agua en el suelo para lograr una mejor representación de la dinámica forestal en esos sitios.