CURSO SUPERIOR DE TECNOLOGIA RADIOLOGICA

          INTRODUCCION A LA RADIOLOGÍA

          TEMA 2

 

          ESTUDIO DEL CONTRASTE  RADIOGRAFICO


 

Para obtener contraste, deberá haber una diferencia entre dos densidades adyacentes en un todo relacionado con el fenómeno de la transmisión de la luz.

Luego entonces, contraste puede ser definido como DIFERENCIA DE DENSIDAD.

En toda radiografia,la densidad es el resultado del proceso de RE VELADO,con reducción de la plata metálica de la emulsión sensible.

Habrá entonces, grado variable de depósito de plata,de modo que algunas áreas de la radiografia podrian tener poca plata depositada, y aparecerán como areas claras o sombras grises tenues, pero por otra parte otras areas lucirian muy oscuras por exagerado depósito de plata metalica.

De acuerdo con todo esto,tendremos muchas posibilidades para obtener diferentes sombras de grises  relacionado al depósito variable de plata metálica.

Pero,dependiendo del tipo de película, condiciones de revelado,pa rametros de exposición (kv,ma,tiempo distancia)y caracteristicas del tejido habrá en consecuencia  DOS TIPOS DE NIVELES DE CONTRASTE O ESCALA DE GRISES, que serán ESCALA DE GRISES CORTA Y ESCALA DE GRISES LARGA.

 

Estas escalas de contraste son controladas primariamente por el ajuste del KILOVOLTAJE,conservando los otros factores sin cambios.

 

RECOMENDACIONES

Para estudios contrastados, con uromirón o hypaque,.( como una urografia) y radiografias esqueleticas requieren de ALTO CONTRASTE  O ESCALA CORTA DE GRISES , mientras que las radiografias de las partes blandas,como torax, se deberá usar bajo contraste o sea  una escala larga de grises.

 

TIPOS DE CONTRASTE

ALTO CONTRASTE O ESCALA DE GRISES CORTA ,pocos niveles de grises,entre el blanco/negro

BAJO CONTRASTE O ESCALA LARGA DE GRISES,muchas tonalidades de grises entre blanco-negro.

A medida de que el contraste aumenta la diferencie en el valor del tono entre densidades adyacente se hará mas grande y abrupta.

 

 

 

Ejemplo de radiografia contraste a escala corta,predominan blancos y negros,escasos tonos de grises.Partes blandas muy oscuras por marcado depósito de plata.

 

 

 

Izq: contraste escala corta Der contraste escala larga (muchas tonalidades de grises).

 

 

 

 

Las densidades que representan en radiografia, aquellas partes anatómicas  mas finas o delgadas,serán mas negras…y las que re presentan a la partes gruesas seran mas claras blancas  asi por ejemplo

Si se usare bajo kv para partes delgadas,resultara un alto contraste entre hueso y partes blandas.

 

Cuando el contraste se incrementa se llegara al punto en el cual se afectará el DETALLE NITIDEZ, de modo que en las partes mas delgadas como los tejidos subcutaneos y musculos,se oblitera oculta,por los depósitos de plata y el detalle oseo podria perderse por que el hueso mas denso absorberá tanta radiación ( fotones de baja energia)no penetran bien el hueso  y no alcanzan a impresionar el film. Consecuencia: disminución del detalle  en algunas areas  cuando se usa bajo kv y escala corta de grises.

 

Cuando el contraste disminuye,el numero de grises o tonos se incrementa y las diferencias de brillantez en el valor de tonos entre densidades se hará menor;en consecuencia  mas tonos se visualizaran en toda la imagen.

Ahora la transición entre tonos sera gradual y no abrupta.

 

CONTRASTE A ESCALA CORTA

Se obtendrá cuando se usan bajo kilovoltaje  durante la exposición radiográfica.

Observarás pocas tonalidades grises y predominio de blancos y negros.En general, se usará para aquellos casos donde no se necesita mucha información acerca de las partes blandas

 

CONTRASTE ESCALA LARGA

Hace posible la visualización en una sola radiografia de un amplio rango de tejidos con diferentes coeficientes de absorción o atenuación de la radiacion.Se usarán altos kilovoltajes lo cual genera ondas de rayos x mas penetrantes a los tejidos y resultarán en muchas tonalidades de grises correspondientes a esos tejidos.

Es la técnica radiográfica mas usada en tecnología radiológica médica.

Pero el técnico debera aplicar muy bien la exposición para evitar  ocul  tar densidades correspondientes a tejidos mas finos.

No obstante el arte y la ciencia de un buen tecnico es su especial capa cidad para lograr obtener muy buenas radiografias ya sea con altos o con bajos kilovoltaje,siempre y cuando se haga la necesaria compensa ción en el mAs(miliamperaje segundo).

 

Se llama CONTRASTE OPTIMO, aquel nivel que provee la mayor información para un examen dado, y cuando se deba hacer una selección de contraste óptimo, siempre sera a favor de técnicas de alto kilovoltaje puesto que ello significa menor radiación al paciente

 

 

 

          

                  50 kv                          76 kv

 

 

 

 

 

         

                     60 kv                      90 kv

 

 

         70 kv                                        92 kv

 

Esta absorción incrementada pudiera cambiar la calidad del haz radiante ,y causar una diferencia evidente en el contraste causado

por las pantallas reforzadoras de los chasis.

Las pantallas contribuyen  con el contraste ,pero en forma variable e inesperado pero como regla general,aquellas pantallas llamadas tierra

Rara y otras con nuevas combinaciones de gelatina fosforescente  darán mejor contraste que las convencionales pantalla de tungstato de calcio.

          

 

 Este un ejemplo de una extrema escala larga de contraste,con expo sición que permite ver hasta la piel (flecha) con 110 kv y 2.5 mas , y aunque simula una radiografía a escala muy corta,poco expuesta

con poco detalle  por la grosera penetración de la parte.Solo se usa casos especiales.

 

     

 

Dos vistas de falanges con exposiciones a diferentes voltajes

Y compensación de mas  pero sin uso de pantallas .

 

Vistas del calcaneo con  alto y bajo kv y ajustes en mas

Pantallas..