• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 16 Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 16 Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Células madre pluripotentes inducidas y adipogénesis

Thumbnail
View/Open
Texto completo (912.3Kb)
Date
2018-02
Author
Mejia Montilla, Jorly
Reyna-Villasmil, Eduardo
Álvarez-Mon, Melchor
Fernández Ramírez, Andreina
Palabras Clave
Adipogénesis, Células madre pluripotentes inducidas, Tejido adiposo blanco, Tejido adiposo pardo
Adipogenesis, Induced pluripotent stem cells, White adipose tissue, Brown adipose tissue, Beige adipose tissue, Obesity
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La pérdida, degeneración o mala distribución del tejido adiposo conduce al desarrollo de diabetes, graves defectos en la homeostasis lipídica y acumulación ectópica de grasa. En los mamíferos coexisten tres tipos funcionales de tejido adiposo: tejido adiposo blanco, pardo y beige, que están implicados en el balance energético con diversas funciones. El tejido adiposo blanco está involucrado en el almacenamiento y movilización de energía. Por el contrario, el tejido adiposo marrón quema grasa y se especializa en el gasto energético. Los adipocitos beige aparecen dentro del tejido graso blanco inducido por estímulos termogénicos siológicos. Estos componentes adiposos individuales poseen diferentes momentos de aparición durante el desarrollo, así como distintas propiedades funcionales, lo que sugiere posibles diferencias en su origen de desarrollo. La con rmación de la presencia de tejido adiposo pardo funcional en humanos ha renovado el interés por investigar su potencial uso terapéutico. Las células madre pluripotentes inducidas proporcionan un modelo celular para investigar la ontogénesis del tejido adiposo humano. Desde un punto de vista clínico, existen varios problemas que deben ser resueltos antes de utilizar células progenitoras de adipocitos derivados provenientes de células madres pluripotentes inducidas humanas en el tratamiento de la obesidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44596
Collections
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 16 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosInduced pluripotent stem cells and adipogenesis
Correo Electrónicosippenbauch@gmail.com
EditorSaber ULA
ISSN1690-3110
Resumen en otro IdiomaLoss, degeneration or poor distribution of adipose tissue leads to the development of diabetes, severe defects in lipid homeostasis and ectopic accumulation of fat. In mammals, three functional types of adipose tissue coexist: white, brown and beige adipose tissue, which are involved in the energy balance with various functions. White adipose tissue is involved in energy storage and mobilization. In contrast, brown adipose tissue burns fat and specializes in energy expenditure. Beige adipocytes appear within white fat tissue induced by physiological thermogenic stimuli. These individual adipose components have different development time, as well as different functional properties, suggesting possible differences in their origin of development. Con rmation of the presence of functional brown adipose tissue in humans has renewed interest in investigating its potential therapeutic use. Induced pluripotent stem cells provide a cellular model to investigate the ontogenesis of human adipose tissue. From a clinical standpoint, there are a number of problems that need to be solved before using adipocyte progenitor cells derived from human induced pluripotent stem cells in the treatment of obesity.
Colación3-11
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Revisiones

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV