El distanciamiento entre el discurso teórico de la investigación universitaria y el discurso de la regulación contable en el contexto global

View/ Open
Date
2017-12-13Palabras Clave
Contabilidad, Investigación, Política, Práctica contable, IASB, GlobalizaciónAccounting, Research, Policy, Accounting practice, IASB, Globalization
Metadata
Show full item recordAbstract
La contabilidad es una disciplina social de carácter teórico-práctico, donde a
diferencia de otras ciencias, pareciera presentarse un comportamiento invertido
en el mundo real, primero se formulan las normas, luego se aplican en la
práctica y, finalmente se procede a su valoración a partir de la investigación.
En esta orientación, el artículo presenta como objetivo disertar en relación
con el distanciamiento que existe entre el discurso teórico y el discurso de la
regulación que rige el funcionamiento de la práctica contable en el contexto de la
globalización. Metodológicamente, se fundamenta en un análisis hermenéutico
de los trabajos realizados en los campos de la investigación contable, así como
del funcionamiento del organismo de regulación internacional (IASB), el cual
es la organización competente para formular las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF), que fundamentan el discurso regulador en
el campo práctico de la contabilidad. Las conclusiones del artículo, revelan
la necesidad de integrar la investigación, la política y la práctica como
componentes de la profesión contable, a partir de la formulación de un discurso
crítico y reflexivo que fundamente el alcance de un acuerdo que permita la
retroalimentación de los distintos componentes que conforman la contabilidad
en el contexto global.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | The distancing between the theoretical discourse of university research and the discourse of accounting regulation in the global context |
Correo Electrónico | luz.duran@unilibrecucuta.edu.co beatriz.parra@unilibrecucuta.edu.co |
ISSN Electrónico | 2244-8772 |
Resumen en otro Idioma | 1. Introducción La contabilidad cumple un papel clave en la evolución de las sociedades, el cual trasciende los aspectos de formalidad, objetivad, normatividad y regulación expresados en el discurso regulador promulgado por el IASB (Accounting Standards Board), a través de la formulación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), para ubicarse en el campo de la construcción de un discurso teórico de carácter interpretativo, como expresión del conocimiento científico, que aporta respuestas a las necesidades que presentan las sociedades y las organizaciones en el contexto global. En tal sentido, el funcionamiento de la profesión contable en el contexto global se configura a partir de tres componentes, entendidos como la investigación, la política y, la práctica, los cuales parecieran funcionar en el mundo real de manera independiente, aislada, con bajos niveles de retroalimentación, induciendo un distanciamiento entre el discurso emitido por el IASB y, el discurso teórico generado como producto de los procesos de investigación científica. Desde esta perspectiva, el artículo tiene como objetivo disertar en torno al distanciamiento presentado en el mundo real, Accounting is a social discipline of a theoretical-practical nature, where unlike other sciences, it seems to present an inverted behavior in the real world, first the rules are formulated, then they are applied in practice and, finally, they are evaluated from the point of view of the investigation. In this orientation, the article presents as an objective to discuss in relation to the distancing that exists between the theoretical discourse and the discourse of regulation that governs the functioning of accounting practice in the context of globalization. Methodologically, it is based on a hermeneutic analysis of the work carried out in the fields of accounting research, as well as the functioning of the international regulatory body (IASB), which is the competent organization to formulate the International Financial Reporting Standards (IFRS). , which underpin the regulatory discourse in the practical field of accounting. The conclusions of the article reveal the need to integrate research, politics and practice as components of the accounting profession, based on the formulation of a critical and reflective discourse that bases the scope of an agreement that allows for the feedback of the different components that make up accounting in the global context. |
Colación | 5-23 |
Periodicidad | Semestral |
País | Venezuela |
Publicación Electrónica | Revista Actualidad Contable FACES |
Sección | Revista Actualidad Contable FACES: Artículos |