Browsing Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación) by Issue Date
Now showing items 21-40 of 51
-
La articulación del habla en individuos con hendidura labiopalatina corregida. Estudios de dos casos
(Venezuela, 2011-01-12)Partiendo del hecho de que las malformaciones de la cavidad bucal provocan efectos graves en la articulación del habla, el trabajo que se presenta a continuación se propone estudiar los efectos que las hendiduras labiopalatinas ... -
La forma nominal en inglés y en español en textos científicos de odontología: Análisis contrastivo
(Venezuela, 2011-01-13)En el presente trabajo se ha estudiado el sintagma nominal (SN), en inglés y en español, en textos científicos de odontología. En ambas lenguas, se lIevó a cabo una descripción sintáctica, tanto cualitativa como cuantitativa, ... -
La negación del español de Mérida
(Venezuela, 2011-01-13)En el presente estudio se analiza la negación en el español hablado en Mérida, Venezuela. Se realizo una descripción sintáctica de las forrnas negativas no, nunca, nadie, ningun(o) y nada. Se analizaron los constituyentes ... -
Lengua y modalidad a través de la percepción de la melodía
(Venezuela, 2011-01-13)Entre las funciones atribuidas a la entonación está la de poder distinguir preguntas y aserciones. Con esto en mente, realizamos un test de percepción en estudiantes de francés lengua extranjera para determinar si con ... -
Lengua, gramática y poder en la obra de Andrés Bello
(Venezuela, 2011-01-18)Dentro del proyecto de transformación cultural de las élites que acompañan la emergencia de las naciones hispanoamericanas, se desarrolla un proceso de planificación lingüística en el que intervienen diferentes figuras. ... -
Risa y sonrisa en el lenguaje Homérico. Estudios de expresión y contenido en Ilíada 2.243-283 Y 21.479-517
(Venezuela, 2011-03-01)Las investigaciones desarrolladas por la lingüística moderna y, en particular, por Roman Jakobson, han demostrado científicamente que la función poética del lenguaje tiene la característica de vincular estrechamente el ... -
Actitudes lingüísticas hacia el francés lengua extranjera
(Venezuela, 2011-03-01) -
El destinador supremo: análisis semiótico de los mecanismos discursivos en la epístola a los Romanos B del Corpus Paulinum
(2012-01-26)Este trabajo de investigación presenta un análisis lingüístico hecho a partir de la Semiótica de las pasiones. El corpus escogido corresponde a la epístola Romanos B (Romanos 1, 1- 15) del apóstol San Pablo, simulacro ... -
Activación de áreas corticales durante la percepción y producción del habla
(Venezuela, 2012-10-25)En este estudio de corte cualitativo se pretendió observar, a partir de imágenes captadas por un equipo de Resonancia Magnética Funcional (RMF), las áreas de activación cortical relacionadas con la percepción y producción ... -
Estudio perceptivo de la velocidad de habla en el español de Mérida (Venezuela)
(Venezuela, 2012-12-12)Esta investigación constituye un estudio piloto que busca realizar un primer acercamiento al fenómeno de la percepción de la velocidad de habla en el español merideño. Este estudio tuvo como objetivo principal determinar, ... -
Texto expositivo: Estudio de los niveles discursivos en producciones escritas por estudiantes de nuevo ingreso
(2013-01)El texto expositivo está en la base del discurso académico puesto que es la secuencia prototípica para comunicar, deconstruir y construir el conocimiento (Montolío, 2000). El objetivo esencial del estudio es indagar las ... -
In vino veritas: La estrategia enunciativa de la aproximación en el discurso de la cata de vinos
(2013-02-25)El discurso de la cata de vino se presenta como un tipo de discurso que permite mostrar el funcionamiento del recurso enunciativo de la aproximación, es decir, cómo el hablante por distintas razones es impreciso en su ... -
La cibercortesía en Chile y Venezuela: distancia y acercamiento
(Venezuela, 2013-02-27)Este estudio describe, en forma contrastada, el uso de la atenuación como estrategia de cortesía por parte de estudiantes y profesores universitarios chilenos y venezolanos cuando intercambian correos electrónicos. Un total ... -
Lo trágico en la Medea de Séneca: un análisis semiótico
(2013-03)Esta investigación presenta un análisis de la configuración pasional de lo trágico en la Medea de Séneca. Se sigue el modelo de análisis de las pasiones propuesto por Greimas y Fontanille. Comprende el análisis de los ... -
En aquella época el pobre era pobre: La repetición como figura retórica del habla oral
(2013-03-01)Este trabajo aborda las estructuras repetitivas como figuras del lenguaje oral en una muestra de 16 hablantes extraída del Corpus Sociolingüístico de Mérida (CSM, Domínguez y Mora, 1995). En general, se entienden las figuras ... -
Actitudes en el discurso en torno a la maternidad adolescente en prensa digital venezolana y francesa
(Venezuela, 2014-07-04)Esta investigación tiene como objetivo comparar elementos valorativos que expresan ACTITUD en el discurso en torno a la maternidad adolescente (MA) en noticias digitales venezolanas (SNCV) y francesas (SNCF). El marco ... -
Evidencias de la competencia traductora en estudiantes de latín avanzado de la Universidad de Los Andes: hacia una metodología en didáctica de la traducción
(Venezuela, 2014-07-18)El objetivo de la investigación fue diagnosticar la adquisición de la competencia traductora (CT) de los estudiantes de latín avanzado de la Universidad de Los Andes, y ofrecer una metodología didáctica que permita afianzar ... -
Actitudes lingüísticas en la frontera Venezuela-Brasil
(Venezuela, 2015-03-11)En este trabajo se analizan las actitudes lingüísticas que los habitantes de Santa Elena de Uairén (Venezuela, frontera con Brasil) adoptan frente al portugués hablado en la zona y frente a los brasileños que habitan al ... -
Características acústico-prosódicas del discurso reportado en el habla de Mérida
(Venezuela, 2015-03-20)En esta investigación se analiza las caracterizas acústico-prosódicas del discurso reportado del habla de Mérida. De igual manera se intenta describir estas características relacionadas con la función pragmática que cumplen ... -
Construcción discursiva de la experiencia anoréxica: Un acercamiento desde la evaluación en el lenguaje
(Venezuela, 2015-04-24)Esta investigación está enmarcada en los ámbitos de los estudios del discurso y la psicología. Su objetivo fundamental es caracterizar la construcción discursiva del yo, el otro y el cuerpo en el relato de una experiencia ...