• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 16
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 16
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desafiando el código literario: Calipso y novela

Thumbnail
View/Open
Portada. Voz y Escritura Nº 16 (8.275Kb)
articulo7.pdf (167.5Kb)
Date
2008-12-30
Author
Valero, Arnaldo E.
Palabras Clave
Novelística del Caribe anglófono, Earl Lovelace
Anglo Caribbean novel
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Tal vez no exista escenario citadino más alejado de eso que Ángel Rama denominara la Ciudad Letrada que el barrio o arrabal. De ahí que ciertas propuestas literarias concebidas a partir de algunos de los elementos emblemáticos de esas zonas del margen, como sus manifestaciones musicales, resulten particularmente inquietantes para quienes andan en busca de textos canónicos, pero altamente sugerentes para quienes prefieren plantear desafíos a la institución literatura. En este artículo será abordada la presencia y las dimensiones que el calipso y el barrio adquieren y despliegan en la novela The Dragon Can’t Dance de Earl Lovelace, al tiempo que se procurará señalar sus vínculos y conexiones con la cultura popular de Trinidad y con la tradición literaria del Caribe de expresión inglesa. Uno de los aspectos que nos ayudará a comprender la mencionada novela será la idea de la biblioteca invisible, es decir, del conocimiento organizado y transmitido a través de la palabra y la memoria que se repite a lo largo de todo el Caribe y que en Trinidad tiene como expresión emblemática al calipso, especialmente el cultivado por los legendarios Lord Invader y Mighty Sparrow.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29459
Collections
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 16
Información Adicional
Otros TítulosDefying the literary code: calypso and novel
Correo Electrónicoarnval@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN1315-8392
Resumen en otro IdiomaThe urban space most removed from the educated classes of society is perhaps the slums or shanty towns. This is why certain literary theories based on some emblematic elements of those spaces, as for example, their musical expressions, turn out to be particularly disquieting for those who seek canonical texts, but on the other hand, highly promising for those who defy the literary establishment. In this article, we propose to explore the presence and dimensions which the calypso and slum acquire and which proliferate in Earl Lovelace’s The Dragon Cant Dance. We will also attempt to examine the links and connections they have with the popular culture of Trinidadand with the literary tradition of the English speaking Caribbean. One aspect which will help us to understand Lovelace’s novel is the idea of the invisible library, that is, that body of knowledge which is garnered and transmitted by the spoken word and through the people’s memory and which is widespread throughout the Caribbean. In Trinidad, this knowledge is emblematically expressed in the calypso, especially the calypsos of the legendary Lord Invader and The Mighty Sparrow.
Colación159-174
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
SecciónVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV