Browsing Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería) by Issue Date
Now showing items 21-39 of 39
-
Ontología espacio temporal de registro catastral venezolano como base para la creación de sistemas de información territorial
(2011-06-07)Piña rivera, nelcy patricia. “ontología espacio temporal de registro catastral venezolano como base para la creación de sistemas de información territorial”. Universidad de los andes. Facultad de ingeniería. Post grado en ... -
Diseño e implementación de objetos de aprendizaje Reutilizables basados en estándares de especificación Como estrategia de enseñanza virtual
(2011-06-07)Los objetos de aprendizaje representan dentro de los ambientes educativos un nuevo paradigma que se asocia a las áreas computacionales y que impulsa su uso en otros ámbitos, cuya implementación principal son los ambientes ... -
Desarrollo de un modelo paramétrico deformable Para la segmentación 3–d de la próstata en imágenes De ultrasonido transrectal
(2011-06-07)Se describe el desarrollo de un modelo paramétrico deformable en tres dimensiones para la segmentación automática de la próstata a partir de imágenes adquiridas usando ultrasonido transrectal (TRUS). El modelo tridimensional ... -
Desarrollo de un enfoque computacional para la Extracción y caracterización del movimiento del Ventrículo izquierdo en imágenes de tomografía Multicapa
(2011-06-07)Se describe el desarrollo de una herramienta computacional multiplataforma cuyo marco de trabajo de visualización está basado en Visualization Toolkit (VTK) y el marco de trabajo para desarrollo de interfaz grafica en Fast ... -
Diseño e implementación de un microprocesador en pedazo de 8 bits (DMN-8M)
(2011-06-08)A través del presente trabajo de grado se consiguió diseñar un microprocesador de 8 bits para el desarrollo de un sistema de procesamiento de Multi-CPUs como reto al procesamiento primordial masivamente paralelo de las ... -
Desarrollo de sistemas de información bio-climática
(2011-06-08)La presente investigación trata sobre sistemas de información ecológicos, biológicos ambientales, haciendo especial énfasis en el manejo de datos y metadatos que permiten formar colecciones de datos científicos. En este ... -
Establecimiento de criterios de gobernabilidad de ti en las empresas colombianas
(2011-06-08)Este trabajo propone un marco conceptual que permite establecer el nivel de gobernabilidad de Tecnologías de Información (TI) que tienen las empresas colombianas. El marco conceptual incluye los principales componentes de ... -
Análisis de las técnicas de localización de objetos Móviles
(2011-06-08)La escalabilidad de los sistemas distribuidos ha hecho que existan redes que constantemente incremente el número de computadores conectados, generando a su vez un incremento considerable de los recursos que se movilizan ... -
Método para el desarrollo de servicios Web
(2011-06-08)Los Servicios Web (SW) representan una oportunidad de alcanzar la interoperabilidad de los sistemas actuales. Ellos permiten que se continúe utilizando los sistemas legados de las organizaciones y que estos, a su vez, se ... -
Una técnica para la extracción automática de resúmenes basada en una gramática de estilo
(2011-06-08)Este documento presenta un experimento lingüístico que consiste en resumir textos escritos en español. El resumen es realizado con una herramienta computacional que aplica técnicas simbólicas basadas en una “gramática de ... -
Un modelo genérico para la integración de aplicaciones heterogéneas en la actualización de procesos continuos basados en objetivos/reglas de negocios y en agentes de software
(2011-06-09)En la evolución de la automatización de los sistemas de producción, las empresas han desarrollado o adquirido aplicaciones del software especializadas para el soporte del manejo de la información de los diferentes procesos ... -
Implantación y validación del modelo organizacional y de gestión de formación flexible basada en entornos tecnológicos para la Universidad de Los Andes
(2011-09-20)La incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) implica un cambio radical en la visión que se tiene del proceso educativo, además de un cambio en el modelo organizacional de la institución académica. ... -
Estudio del descubrimiento de topologías espontáneas en redes 802.11
(2014-09-25)Las redes bajo el estándar IEEE 802.11 son la tecnología de acceso inalámbrico más popular hoy día, con grandes despliegues en los principales centros urbanos del mundo, los cuales son realizados en forma descentralizada, ... -
Diseño de un Inversor multifuncional para la conexión del bus DC con el bus AC de una Microrred Híbrida de Generación Distribuida
(SaberULA, Venezuela, 2015)El propósito general de este trabajo, es el diseño y construcción de un Inversor multifuncional de 10kW, para la conexión del bus DC con el bus AC de una Microrred híbrida de Generación Distribuida (GD), para este objetivo, ... -
Escaneo de Redes IEEE 802.11: Un enfoque práctico para la Internet del Futuro
(Venezuela, 2016-03)Las redes IEEE 802.11 constituyen actualmente una de las opciones más populares para tener acceso inalámbrico a la Internet. Debido a su auge, los dispositivos en despliegues cada vez más amplios, heterogéneos y caóticos tienen ... -
Análisis comparativo de la calidad en aplicaciones de emulación de redes inalámbricas definidas por software, utilizando el modelo de estimación de proyectos en entornos de incertidumbre.
(Venezuela, 2016-06)Las redes definidas por software(SDN=Software Defined Network) son una arquitectura emergente de redes de telecomunicaciones, destacándose como una tecnología capaz de ofrecer un control más flexible y dinámico a la hora ... -
Gestión eficiente de los convertidores de potencia conectados al bus dc de una microrred híbrida de generación distribuida
(SaberULA, España, 2018-12)Dos aspectos críticos en la operación de una microrred son las estrategias de control y gestión de potencia implementadas, las cuales son esenciales para proporcionar su buen funcionamiento. La aplicación adecuada de dichas ...