Show simple item record

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorMora García, José Pascuales_VE
dc.date2008-05-23es_VE
dc.date.accessioned2008-05-23T09:00:00Z
dc.date.available2008-05-23T09:00:00Z
dc.date.created2008-01-01es_VE
dc.date.issued2008-05-23T09:00:00Zes_VE
dc.identifier.isbn237-1997-370-502es_VE
dc.identifier.otherT016300004844/0es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15655
dc.description.abstractÍNDICE PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN I CAPÍTULO: LA ESCUELA DEL DÍA DE DESPUÉS La hiperrealidad. La postmodernidad: isla o continente. II CAPÍTULO: LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS Y PEDAGÓGICAS EN/DESDE LA POSTMODERNIDAD La repedagogización sistemática de la vida. Los alumnos posmodernos. Los maestros posmodernos. Se nos enseña vivir, cuando ha pasado la vida. La androgínia posmoderna. La paradoja de ICARO. El Kairos postmoderno. El aula heterogénea. La generación de los niños mimados de la historia. El adiós del saber pansófico. ¿Verdad es lo que vende? La sociedad del ocio. La fatiga del método científico en las ciencias sociales.es_VE
dc.format.extent1523165es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherSABER ULAes_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGrupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (HEDURE)es_VE
dc.subjectEducación y orientaciónes_VE
dc.subjectPostmodernidades_VE
dc.titleLa escuela del día despuéses_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.description.colacion132es_VE
dc.description.cota23052008es_VE
dc.description.edicionSegundaes_VE
dc.description.emailpascualmora@cantv.netes_VE
dc.description.tiponivelNivel monográficoes_VE
dc.subject.departamentoDepartamento de Pedagogíaes_VE
dc.subject.facultadNúcleo Táchira (NUTULA)es_VE
dc.subject.tipoMonografíases_VE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record