dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | |
dc.contributor.author | Mora García, José Pascual | es_VE |
dc.date | 2008-05-23 | es_VE |
dc.date.accessioned | 2008-05-23T09:00:00Z | |
dc.date.available | 2008-05-23T09:00:00Z | |
dc.date.created | 2008-01-01 | es_VE |
dc.date.issued | 2008-05-23T09:00:00Z | es_VE |
dc.identifier.isbn | 237-1997-370-502 | es_VE |
dc.identifier.other | T016300004844/0 | es_VE |
dc.identifier.uri | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15655 | |
dc.description.abstract | ÍNDICE
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
I CAPÍTULO: LA ESCUELA DEL DÍA DE DESPUÉS
La hiperrealidad.
La postmodernidad: isla o continente.
II CAPÍTULO: LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS Y PEDAGÓGICAS EN/DESDE LA POSTMODERNIDAD
La repedagogización sistemática de la vida.
Los alumnos posmodernos.
Los maestros posmodernos.
Se nos enseña vivir, cuando ha pasado la vida.
La androgínia posmoderna.
La paradoja de ICARO.
El Kairos postmoderno.
El aula heterogénea.
La generación de los niños mimados de la historia.
El adiós del saber pansófico.
¿Verdad es lo que vende?
La sociedad del ocio.
La fatiga del método científico en las ciencias sociales. | es_VE |
dc.format.extent | 1523165 | es_VE |
dc.language.iso | es | es_VE |
dc.publisher | SABER ULA | es_VE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Grupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (HEDURE) | es_VE |
dc.subject | Educación y orientación | es_VE |
dc.subject | Postmodernidad | es_VE |
dc.title | La escuela del día después | es_VE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | |
dc.description.colacion | 132 | es_VE |
dc.description.cota | 23052008 | es_VE |
dc.description.edicion | Segunda | es_VE |
dc.description.email | pascualmora@cantv.net | es_VE |
dc.description.tiponivel | Nivel monográfico | es_VE |
dc.subject.departamento | Departamento de Pedagogía | es_VE |
dc.subject.facultad | Núcleo Táchira (NUTULA) | es_VE |
dc.subject.tipo | Monografías | es_VE |