Nombre:

Postgrado en Ciencias Políticas

Dirección:

Universidad de Los Andes.
Edificio Postgrado, 1er. piso
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Conjunto La Liria,
Mérida 5101 - Venezuela.

Web:  
E-mail: jupespag@ula.ve
Telefono: +58 274 2402030 / 2401340
Fax: +58 274 2402340
Contacto: Juan Pedro Espinoza
Información General sobre el Postgrado:
Nivel Académico
Grados Otorgados
Duración Mínima
Maestría
Magister Scientiae
3 semestres

Año de Creación: 1975

Modalidad de Estudio: Presencial

Menciones:

Política Internacional
Política Latinoamericana
Geopolítica del Ambiente
Política Venezolana

Requisitos de Ingreso:
Los aspirantes a realizar la Maestría en Ciencia Política deben llenar la planilla de preinscripción y consignar los documentos requeridos en los lapsos que fije la Coordinación del Postgrado:

  • Poseer título universitario a nivel de Licenciatura o su equivalente.
  • Consignar ante la secretaría del postgrado los siguientes recaudos:
    • Fotografía del título universitario.
    • Copia certificada de las notas de pregrado.
    • Partida de nacimiento origial, vigente.
    • Curriculum vitae documentado.
    • Tener el manejo instrumental de un idioma moderno.
    • Cuatro fotos tamaño carnet.
    • Planilla de inscripción debidamente llena y firmada.
Los graduados en universidades extranjeras deben presentar los documentos legalizados, con traducción al castellano, si fuere necesario.

Requisitos de Egreso:

  • Completar la Escolaridad.
  • Aprobar el trabajo de grado, más los requisitos que exija el C.E.P.

Objetivos:

  • Formar profesionales especialistas en las disciplinas modernas de Ciencias Políticas, capaces de analizar e interpretar las realidades político-sociales tanto nacionales como internacionales y aptos para responder creativamente a los requerimientos del desarrollo integral del país.
  • Desarrollar la investigación en Ciencias Políticas en base a las subdivisiones de esta disciplina, es decir, área interna y área internacional.

Perfil del Egresado:
El egresado del postgrado en Ciencias Políticas deberá:

  • Manejar categorías teórico-críticas que le permitan la interpretación y explicación del hecho político en sus diversas manifestaciones.
  • Realizar de manera independiente investigaciones científicas sobre los distintos fenómenos políticos.
  • Diseñar, formular y evaluar políticas públicas.
  • Dirigir o integrar equipos de Análisis Político y de consultoría.
  • Realizar estudios de opinión pública. Estudio y análisis de la realidad política de la sociedad venezolana y latinoamericana, en trabajos de carácter científico.
  • Formular proposiciones científicas frente a los problemas político-sociales nacionales e internacionales

Asignaturas:
Area del Ciclo Común:


Teoría del Estado, Teoría Política Avanzada, Política Comparada, Metodología de la Ciencia Política.

Area de Especialización:

Teoría de las Relaciones Internacionales, Historia de las Relaciones Internacionales, Formulación e Implementación de Política Exterior, Derecho de las Relaciones Internacionales, Seminario de Investigación a cargo de los Profesores del Area Política Internacional.
Política Latinoamericana: Formación del Estado en América Latina, Políticas Económicas Latinoamericanas, Geopolítica de Latinoamérica, Participación Política en América Latina, Seminarios de Investigación a cargo de los Profesores del Area Política Latinoamericana.
Política Venezolana: Sistema Político Venezolano, Análisis Político de Venezuela Contemporánea, Políticas Públicas de Venezuela Contemporánea, Origen y Formación del Estado Venezolano, Seminarios a cargo de los Profesores del Area de Política Venezolana

Unidades de Apoyo:

  • Biblioteca "Aristides Calvani" Edificio de Postgrado.
  • Biblioteca y Hemeroteca "Andrés Bello"
  • Centro de Estudios Electorales
  • Centro de Investigaciones de Política Comparada.
  • Sala de computación.

Otras Informaciones de Interés:

  • Ayudas becarias del CEP
  • Financiamiento para la elaboración y presentación de las Tesis de Grado.(CDCHT-ULA)