Jornadas sobre Pobreza y Desarrollo de la Provincia
Objetivos:
General:
- Definir políticas públicas locales y provinciales para superar la pobreza.
Específicos:
- Exponer la situación de la pobreza en la provincia venezolana, particularmente en Los Andes.
- Examinar la posición andina en el contexto nacional.
- Analizar los temas vinculados a la pobreza como: empleo, educación,salud, vivienda, capital humano, capital social (valores), estado de derecho e institucionalidad.
- Conocer el papel de lo local y provincial en las políticas para superar la pobreza.
- Definir el papel de los Estados y Municipios Andinos en las políticas para superar la pobreza.
Temas:
- Acuerdo social. - UCAB - IESA.
- Equidad. - P.N.U.D.
- Desequilibrios Regionales.
- Lo local y lo provincial en las políticas de superación de la pobreza. - Francisco González.
- Estructura productiva de la provincia Venezolana, industria, comercio, servicios, turismo, agricultura, gasto público. Capacidad productiva y de empleo.
- Diseño de políticas públicas.
Metodología:
Exposición del tema en 30 min.
Comentarios de los participantes.
Resumen.
Redacción de conclusiones al final del evento.
Por cada tema habrá un expositor y un relator.
Asistencia restringido a los invitados.
Lugar y Fecha:
Fecha de Realización:
Del 6 al 8 de Noviembre de 2003
Dirección:
Hotel El Serrano, Salón Ébano,
Mérida Venezuela.
Invitados:
- PNUD. Acuerdo Social (UCAB- IESA)
- CENDES
- Fedecámaras
- Fedeindustria
- Consecomercio
- CTV
- Cámaras industriales y comerciales de los Estados Andinos
- Federaciones de Trabajadores
- CEV
- CESAP
- ONGs de Mérida
- UCAT
- UVM
- Ministerio de Planificación y Desarrollo
Patrocinantes:
Conferencia Episcopal Venezolana, Arquidiócesis de Mérida,
Centro Iberoamericano de Estudios Provinciales y Locales - ULA
Fundación Konrad Adenauer
Información de Contacto:
Centro Iberoamericano de Estudios Provinciales y Locales (CIEPROL)
Teléfono: +58 274 2402067
Telefax: +58 274 2402058 / 2402037
E-mail: cieprol@ula.ve