Noticias y Eventos
Título: Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos de Cooperativas
Fecha: Trujillo, desde el 1 de octubre de 2005
URL: Ir a http://www.saber.ula.ve/eventos/diplomadocooperativismohttp://www.saber.ula.ve/eventos/diplomadocooperativismo


Detalles:


Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos de Cooperativas

Contribuir a garantizar el efectivo cumplimiento de las disposiciones de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (artículos 70, 118, 184 y 308) referentes a la obligación a cargo del Estado de promover y proteger a las cooperativas, cajas de ahorro y demás empresas de la Economía Social, como medios de participación protagónica del pueblo, mediante la capacitación especializada de profesionales en formulación y evaluación de proyectos de empresas de economía social que coadyuven al logro de los objetivos estratégicos de esta etapa en el contexto del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.

Audiencia:

a) Asesores o capacitadores de cooperativismo y economía social a nivel local, regional o nacional;
b) Profesores de cooperativismo y/o economía social en instituciones de enseñanza tanto formal como informal;
c) Directivos de alto nivel de empresas de economía social y organismos de integración cooperativa;
d) Funcionarios de entidades públicas o empresas privadas que ejecuten programas para cooperativas.

Patrocinantes:

- Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel
- Vicerrectorado
- Coordinación de Investigación y Postgrado
- Coordinación de Extensión y Cultura
- Centro de Investigaciones para el Desarrollo Integral Sustentable (CIDIS)
- CIRIEC-Venezuela

Tópicos:

- Ética, capital social y proyectos de desarrollo endógeno
- Formulación de proyectos productivos de empresas cooperativas con financiamiento estatal
- Productos y servicios financieros para cooperativas existentes en el mercado venezolano
- Análisis de indicadores financieros de las empresas de economía social
Presupuesto de empresas cooperativas
- Marketing en empresas cooperativas
- Evaluación económica, social y de ejecución de proyectos de empresas cooperativas
- Gestión de desarrollo humano
- Feria de proyectos cooperativos

Expositores:

Dr. Benito Díaz (ULA-Trujillo)
Esp. Angel Higuerey (ULA- Trujillo)
Esp. Angel Higuerey (ULA- Trujillo)
Esp. Fabricio Paredes (ULA-Trujillo)
MSc. Silvana Cardozo (ULA- Trujillo)
MSc. Mary Carrero (ULA- Trujillo)

Comité Organizador:

Dr. Benito Díaz
Dra. Marú León
Prof.Ángel Higuerey

Lugar y Fecha:

Fecha de Realización:
01 de octubre de 2005 al 28 de enero de 2006

Horario:
128 horas de actividades presénciales todos los viernes de 2:00pm-6:00pm y sábados de 8am-12m y de 1:00pm-5:00pm. Incluye visitas a experiencias cooperativas.

Dirección:
ULA, Coordinación de Investigación y Postgrado, en la sede del NURR en el sector Carmona de la ciudad de Trujillo.

Información e Inscripciones:

Información e inscripciones: Coordinación de Investigación y Postgrado, NURR-ULA. Trujillo. Telefax: 0272 2363502–8080775–2362177.
Correo Electrónico: diplomadocooperativismo@yahoo.com

Costo:
Bs. 900.000 por participante. Bs. 300.000 al momento de la inscripción y el resto en cuatro cuotas mensuales de Bs. 150.000. Para obtener la acreditación deberá haberse cancelado la matrícula.

Información de Contacto:

Benito Díaz
E-mail: maestria@ula.ve
maripach@ula.ve

Información Adicional:

PARTICIPANTES

Número de participantes: 30

Requisitos:
El participante debe tener cuenta de correo electrónico y conocer técnicas básicas de navegación en Internet. Quienes necesiten actualizarse en estas exigencias pueden realizar un entrenamiento intensivo a ser facilitado por el Diplomado.

De Ingreso:
a) Ser Profesional universitario, Técnico Superior o equivalente;
b) Constancia de trabajo emitida por la institución pública o privada en donde desempeñe funciones relacionadas directamente con el cooperativismo y/o la economía social;
c) Acreditar la condición de formador o capacitador cooperativista o de economía social, o de directivo de empresa de economía social y demostrar su experticia.
d) De acuerdo a la legislación cooperativa nacional, se tomará en cuenta la experticia de los participantes adquirida en el trabajo cooperativo, para la acreditación correspondiente.

De egreso:
a) Asistir a todas las actividades presénciales.
b) Aprobar la totalidad de las asignaturas con un promedio ponderado mínimo de 15 puntos sobre 20.
c) Cancelar la totalidad de la matrícula

De permanencia:
a) Aprobar las asignaturas que componen el programa
b) Efectuar las actividades de aprendizaje programadas
c) Estar al día con el pago de las cuotas mensuales



Mas información...



Facultad: Palabras: Núcleo Rafael Rangel (NURR) Núcleo Rafael Rangel (NURR)
Categoría Geográfica: Palabras: Trujillo. Trujillo.
Categoría Temática: Palabras: Ciencias Sociales Ciencias Sociales
País: Palabras: Venezuela Venezuela
Descriptor Temático: Palabras: Eventos Eventos
Tipo de Evento: Palabras: Curso de Postgrado / Diplomado Curso de Postgrado / Diplomado

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

*Back-end Alejandría BE 5.2.0.6r *