Noticias y Eventos
Título: LV Convencion Anual de la Asociacion Venezolana para el Avance de la Ciencia (ASOVAC) / Simposio Ciencia y Desarrollo Endógeno ¿Viejos términos y/o nuevas concepciones?
Fecha: Caracas, 20 al 25 de noviembre de 2005


Detalles:


LV Convencion Anual de la Asociacion Venezolana para el Avance de la Ciencia (ASOVAC) / Simposio Ciencia y Desarrollo Endógeno ¿Viejos términos y/o nuevas concepciones?

En 1977 el peruano Francisco Sagasti publicó en Interciencia un artículo titulado “Reflexiones sobre la endogenización de la revolución científico-tecnológica en países subdesarrollados” (Vol. 2 No.4:216-221). Allí exponía la necesidad de plantearse una estrategia de desarrollo autónomo, recalcando que no debía confundirse con desarrollo autárquico; esa autonomía, según Sagasti, es adquirida por una sociedad subdesarrollada al crear una capacidad científica y tecnológica propia, así como en la medida que endogenizara el proceso de generar tecnologías de producción basadas en descubrimientos científicos; se trata de un proceso selectivo y gradual, que elige conscientemente áreas y campos de actividad para llevarlas a cabo de manera exitosa. De allí que fuese necesario identificar el patrimonio científico y tecnológico de cada sociedad y utilizarlo como parte del proceso de endogenización.

Tales reflexiones sirvan de introducción a la convocatoria del quinto Simposio Anual organizado por el Grupo Venezolano de Historia y Sociología de la Ciencia en el marco de la Convención Anual de la ASOVAC (San Cristóbal, 2001; Barquisimeto, 2002; Maracaibo, 2003; Valencia, 2004). Al igual que en otras oportunidades, el simposio tiene un tema central, que permite por una parte, tal como el mismo Sagasti lo sugiere, el concurso de la historia de la ciencia y la tecnología para establecer cual es el acervo científico-tecnológico propio, en este caso el de Venezuela; y por la otra, examinar la voluntad política y social que ha estado presente en un proceso de endogenización de la revolución científica- tecnológica en nuestra sociedad, el cual ya de por si es lento y no exento de dificultades. El tema seleccionado también permite la revisión de las diversas perspectivas desde las cuales puede ser considerado ese proceso de endogenización de la ciencia y la técnica en el medio venezolano, teniendo presente tanto su actual puesta en escena como las proyecciones a largo plazo.

Explorar estas ideas es la propuesta que hacemos para discutir en el marco de nuestro simposio anual en la Convención de AsoVAC 2005.

Y como es usual, el simposio dará cabido a otros trabajos de historia y sociología de la ciencia y la tecnología.

Los interesados deben remitir a los organizadores Yajaira Freites: yfreites@ivic.ve, yefreites@yahoo.es; y Humberto Ruiz Calderón: ruiz@ula.ve un resumen de máximo una página, identificando la institución en donde labora, palabras claves y su dirección electrónica. Los organizadores asumen la responsabilidad del arbitraje de los resúmenes enviados, así como de expedir a cada ponente el certificado de presentación de su trabajo.

Patrocinantes:

Grupo Venezolano de Historia y Sociologia de la Ciencia

Comité Organizador:

Yajaira Freites (IVIC) y Humberto Ruiz Calderón (ULA)

Lugar y Fecha:

Fecha de Realización:
20 de noviembre de 2005 al 25 de noviembre de 2005

Horario:
-

Dirección:
Facultad de Ciencia de la UCV

Información e Inscripciones:

A fines de la Convención de ASOVAC los instamos a efectuar la Inscripción de Asistencia, entendida esta como “aquellas personas interesadas en participar en la Convención, como asistente en las sesiones de presentación de trabajos libres, en los foros, conferencias y eventos especiales”. Pueden formalizar su inscripción también a través de la página Web. (//www.asovac.org.ve/ca). La dirección para hacer la inscripción como asistente es:
http://www.asovac.org.ve/ca/ras.phps

Información de Contacto:

Yajaira Freites (IVIC)
E-mail: yfreites@ivic.ve



Categoría Geográfica: Palabras: Caracas Caracas
Categoría Temática: Palabras: Artes y Humanidades Artes y Humanidades , Palabras: Ciencias Sociales Ciencias Sociales
País: Palabras: Venezuela Venezuela
Descriptor Temático: Palabras: Eventos Eventos
Tipo de Evento: Palabras: Simposio Simposio , Palabras: Convención Convención

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

*Back-end Alejandría BE 5.2.0.6r *