I Congreso internacional de formación docente
El Programa de Profesionalización Docente (PPD) de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela, constituye una novedosa propuesta para el mejoramiento profesional de los egresados de las universidades nacionales públicas o privadas con carreras no docentes. La formación profesional en el PPD busca orientar al futuro docente hacia los siguientes fines:
a.- La integración a la actividad de aula, de los conocimientos científicos y humanísticos adquiridos, los cuales deberán ser puestos al servicio de la profesión docente.
b.- El desarrollo del pensamiento argumentativo, crítico y creativo, a fin de que el conocimiento adquirido sirva a la transformación de la realidad existente.
c.- La confrontación de experiencias y situaciones que permitan adquirir valores y/o actitudes valorativas hacia la docencia y que hagan posible el ejercicio idóneo de los diferentes roles que deben asumir en la institución escolar.
d.- La planificación, ejecución y evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje, con el cual se propicie el desarrollo evolutivo del educando, al aportarle elementos epistemológicos y valorativos, rigurosamente examinados, entre otros objetivos. La realización del I Congreso Internacional de Formación Docente, en la Universidad de Los Andes, del 6 al 8 de noviembre de 2008, constituye un aporte relevante y de compromiso institucional en relación con la formación pedagógica, científica y académica del docente venezolano.
Audiencia:
Docentes en ejercicio, cursantes del Programa de Profesionalización Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes y Profesores Invitados.
Patrocinantes:
Universidad de Los Andes
FUNDACITE- Mérida
Vicerrectorado Académico ULA
CDCHT ULA
PPD ULA (Táchira, Mérida y Trujillo)
Facultad de Humanidades y Educación
Tópicos:
-Epistemología, currículo y formación docente
-Experiencia, lenguaje y docencia
-El ser docente en siglo XXI
-Axiología y pedagogía en la formación docente
-Educación y postmodernidad
-Teorías de la complejidad y currículo
Expositores:
- Beatriz Henao (Universidad de Antioquia - Colombia)
- Ruth Elena Quiroz (Universidad de Antioquia - Colombia)
- Fernado Zúñiga (España)
- José Angel López Herrerías (España)
- Carmen Aranguren R. (Venezuela)
- Camilo Perdomo (Venezuela)
- Enrique Pérez Luna (Venezuela)
Comité Organizador:
-Ángel Antúnez (Coordinador PPD ULA)
-Myriam Anzola (ULA-Mérida)
-Begoña Tellería (ULA-Mérida)
-Deisy Ruíz (NURR-ULA)
-Pablo Peña (NURR-ULA)
-María L. García (NURR-ULA)
-Oscar Blanco (NUTA-ULA)
-Carolina Ramírez (NUTA-ULA)
Lugar y Fecha:
Fecha de Realización:
05 de noviembre de 2008
al 07 de noviembre de 2008
Horario:
miércoles 8 am a 12 m y 2 a 6 pm
jueves am a 12 m y 2 a 6 pm
viernes 8 am a 12 m
Dirección:
Centro Cultural Mucumbarila Parque La Isla. - Mérida
Información e Inscripciones:
Fecha Límite de pago: 30/10/2008
Cupos Limitados
Forma de Pago: Depósito Bancario. Banco BOD, cuenta FAL Nº 0116-0046-82-0006591310 a nombre de FUNDEP
Nota: Antes de realizar el depósito, comunicarse a la siguiente dirección: congresointerdocente@gmail.com
Costo:
Participantes en general: 200 Bs.F
Información de Contacto:
Dr. Angel Antúnez
E-mail: azap@ula.ve
0274-2401834