CeCalCULA: Centro de Excelencia Sun
La empresa Sun Microsystems es la encargada de desarrollar este programa y entregó a la ULA, en calidad de donación, un servidor Sun Enterprise 450, valorado en 100 mil dólares.
La empresa Sun Microsystems, en su afán por desarrollar proyectos de vanguardia y promover la masificación del uso de las tecnologías de punta a nivel de la educación superior, ha reconocido al Centro Nacional de Cálculo Científico de la Universidad de Los Andes (CeCalCULA) como "Centro de Excelencia Sun".
Tal denominación es una oportunidad única para la ULA, pues se plantea implementar físicamente, en su campus, equipos y tecnologías de Sun al servicio de nuestro país que, en este caso, serviría para impulsar la creación de la Alianza Nacional de Centros de Cómputo de Excelencia Académica (ACCExac).
La utilidad de dicha alianza se nota en el poder que adquiere nuestra institución para desarrollar las ciencias e ingenierías, además de herramientas y aplicaciones de computación de alto rendimiento en el área de la biotecnología, la biología molecular, comportamiento estructural de materiales y simulación y prevención de desastres naturales.
Milagros Sanoja, gerente general de Sun Microsystems de Venezuela y el Caribe, especifica que a través del "Centro de Excelencia Sun" se distinguirá a la ULA como líder en proyectos de gran envergadura relacionados con el ACCExac y, de esta forma, podrá acceder a la comunidad de instituciones y empresas que estén trabajando en áreas similares, como por ejemplo: IVIC, Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas, Centro de Microelectrónicay Sistemas Distribuidos, Grupo de Ingeniería Biomédica, Centro de Simulación y Modelos, Centro de Astrofísica Teórica, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, Centro de Estudios de Semiconductores, Grupo de Química Teórica, Corporación Parque Tecnológico de Mérida, Universidad Simón Bolívar, Centro de Computación de Alto Rendimiento, Departamento de Estudios Ambientales y Centro de Investigaciones de Astronomía.
Un equipo Más
Luis Núñez, coordinador de CeCalCULA, nos dijo también que este reconocimiento que se otorga a la ULA
está acompañado de un servidor Sun Enterprise 450, equipo que llega a nuestra universidad en calidad
de donación.
"Su valor es de 100 mil dólares y le permitirá a la ULA proveer los servicios relacionados con el ACCExac y continuar con la prestación de los servicios de cálculo a otras universidades e instituciones de Venezuela".
Fuente: Adriana Heras/Prensa ULA.