Noticias y Eventos
Título: III Simposio internacional nuevos diálogos interétnicos: Espacios de Violencia
Fecha: Mérida, 02 al 06 de junio de 2008


Detalles:


III Simposio internacional nuevos diálogos interétnicos: Espacios de Violencia

Convocamos al III Simposio Internacional Nuevos Diálogos Interétnicos para reflexionar un tema importante que apele al diálogo intercultural e interdisciplinario y a la construcción compartida del pensamiento. En esta oportunidad el tema acordado es “Espacios de Violencia”

Proponemos cuatro temarios que se complementan, se enriquecen, se rozan desde la frontera de cada disciplina. El Espacio de la violencia se abordará entonces desde varios campos del saber, donde cada uno diga algo del espacio construido desde lo privado e íntimo, desde lo social y lo cultural. También desde lo formulado por el Estado y sus soberanías y desde lo habitado en lo intercultural y multicultural donde confluyen y divergen intereses y discursos. Queremos entender cómo el juego entre imaginario y experiencia genera sentimientos y cómo éstos forjan paisajes afectivos que nos evocan lo que somos desde lo vivido vinculados con el coercitivo deber-ser.

Audiencia:

- Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas:
Criminología, Derecho y Ciencias Políticas.
-Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Educación.
- Estudiantes de Postgrados:
*Maestría en Etnología
*Maestría en Estudios Sociales y Culturales de los Andes
*Doctorado en Antropología
*Doctorado en Ciencias Humanas (HUMANIC)
*Estudiantes de postgrados de
la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
- Profesioanles en las disciplinas mencionadas.

Patrocinantes:

Universidad de los Andes (http://www.ula.ve)
CDCHT, Centro de Estudios de Postgrado, Intercambio Científico, Dirección de Cultura, Decanato de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
- Universidad de Guayana
-Fundacite (Mérida)
-Universidad de Caldas-Colombia.

Tópicos:

LAS MESAS DE TRABJO SERÁN:

1. El cuerpo como espacio de la violencia.
2. Construcción social del espacio desde la violencia
3. Interculturalidad, territorios y violencia
4. Estado, Soberanía y Control de la violencia

Expositores:

Alejandro Moreno Olmedo (Universidad de Carabobo)
Francisco Franco (ULA)
Malin Pino ULA
Carmen Díaz (ULA)
Félix Ángeles (ULA)
Yanet Segovia (ULA)
Nelly García Gavidea (Universidad del Zulia)
Juan Antonio López
(Universidad Castilla-La Mancha. España)
Luís Mauricio Cuervo
(Oficial de Asuntos Económicos, ILPES, CEPAL, Naciones Unidas, desde Abril de 2005)
Beatriz Nates (Universidad de Caldas-Colombia)
Francisco Rodríguez IVIC
Nelly Velásquez ULA
Alied Ovalles (ULA)
Teresa Salazar (ULA)
Baudilio Márquez (ULA)
Julián López García
(Universidad de Córdoba- España
Francisco Ferreira Abreu ULA
Jacqueline Clarac ULA
Vladimir Aguilar (ULA)
Mónica Navia (Universidad Católica de La Paz)
Ramón Iribértegui (Vicariato de Puerto Ayacucho-Amazonas)
Omar González Ñáñez (ULA)
Nelson Garrido (ULA)
Alexander Mansutti (Universidad de Guayana)
Luís D’Auberre (Universidad de Guayana)
Francisco Ferrándiz
(CSIC-España)
José Francisco Martínez Rincones (ULA)
Alfredo Angulo (ULA)
José Luís Malaguera (ULA)
Juan Pedro Espinoza (ULA)
Álvaro Molina (UDO)
José Manuel Salcedo (ULA)
Nalúa Silva (Universidad de Guayana)

Comité Organizador:

Yanett Segovia, José Francisco Martínez Rincones, Omar González, Alexander Mansutti, José Luís Malaguera,

Lugar y Fecha:

Fecha de Realización:
02 de junio de 2008 al 06 de junio de 2008

Horario:
Lunes a jueves: De 8.30am a 12.30pm y De 3.00pm a 6.30pm.
Viernes: Plenaria de los invitados De 9:00am a 1:00pm

Dirección:
Complejo La Liria,
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Edificio de Postgrado, 3er. piso, Auditorio Rivas Belandria.

Información e Inscripciones:

Complejo La Liria,
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas,
3er Piso Oficina Cenipec, Secretaría
Teléfonos: 0274-2402009, 2402051, 2402054. 0426-9795666

Costo:
Estudiantes de Pregrado: 50,00 Bs.F.
Estudiantes de Postgrado: 80,00 Bs. F.
Profesores: 180,00 Bs.F.
Profesionales: 180,00 Bs.F.
(Grupos de 10 estudiantes de pregrado: 35,00 Bs.F.)

Información de Contacto:

Yanett segovia
E-mail: yanettsegovia@ula.ve
Otros contactos:
simposio.3@gmail.com
Teléfonos: 0274-2402009, 2402051, 2402054.
0426-9795666.

Información Adicional:

Se realizarán en el marco del Simposio:

I. Seminarios de post-grado:

1. Dr. Juan Antonio Flores
Nombre del Seminario: Etnografías de la muerte y las culturas en América Latina: perspectivas críticas desde la Antropología.

2. Dr. Mauricio Cuervo
Nombre del Seminario: Relaciones entre economía y espacio (territorio), desde la teoría, la epistemología y la ética.

3. Dr. Francisco Ferránadiz
Nombre del Seminario: Antropología de la violencia y sufrimiento social

4. Dr. Julián López García.
Nombre del Seminario: Antropología de la alimentación

II. Cine Foro:
Proyección de documentales
Cineastas:
Andrés Agusti
Eliazar Arias
Carlos Gómez

III. Taller de “Antropología visual”

Cineasta: Carlos García



Facultad: Palabras: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Categoría Geográfica: Palabras: Mérida Mérida
Categoría Temática: Palabras: Artes y Humanidades Artes y Humanidades , Palabras: Medio Ambiente Medio Ambiente , Palabras: Ciencias Sociales Ciencias Sociales , Palabras: Ciencias Jurídicas y Políticas Ciencias Jurídicas y Políticas , Palabras: Medicina y Salud Medicina y Salud
País: Palabras: Venezuela Venezuela
Descriptor Temático: Palabras: Eventos Eventos
Tipo de Evento: Palabras: Simposio Simposio , Palabras: Congreso Internacional Congreso Internacional

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

*Back-end Alejandría BE 5.2.0.6r *