Foro sobre la divulgación del conocimiento científico: ¿Tarea de quién?
Con la disposición de fortalecer la elaboración y difusión de mensajes relacionados con la generación y aplicación del conocimiento hacia públicos amplios, la Red de Promoción Científica, Humanística y Tecnológica invitan al Foro La Divulgación del conocimiento Científico: ¿Tarea de quién?
Este evento tendrá lugar en el Aula A-10 de la Facultad de Ciencias ULA, este viernes 7 de julio, desde las 9:00 AM y contará con la presencia de destacados ponentes: Argelia Ferrer, profesora de la Facultad de Humanidades ULA; María Teresa Arbeláez, Directora de Asuntos Públicos de la USB y miembro del Consejo Directivo de AsoVAC Caracas; Patricia Rosenzweig, Decana de la Facultad de Ciencias ULA; y Leonardo Trujillo, investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIC.
Este foro se enmarca en el lanzamiento de la tercera edición de los Premios en Red a la Divulgación Científica, Humanística y Tecnológica, convocatoria abierta a estudiantes, comunicadores sociales e investigadores, entre julio y noviembre de este año. Además, forma parte del cronograma de actividades correspondientes al III Ciclo de Fortalecimiento a la Divulgación Científica, dirigido a proporcionar herramientas que optimicen la comunicación del conocimiento a todos los sectores de la sociedad.
De manera que, a continuación del Foro, se impartirá un taller en el que serán presentadas las técnicas de elaboración de artículos periodísticos de divulgación y de artículos de opinión. Para culminar este Ciclo, en la mañana del sábado 8 de julio se desarrollará una sesión práctica.
Audiencia:
La Red de Promoción Científica, Humanística y Tecnológica, invita a investigadores, estudiantes, comunicadores sociales y divulgadores en general, a participar en el FORO: La Divulgación del conocimiento Científico: ¿Tarea de quién?
Patrocinantes:
Red de Promoción Científica y Tecnológica, conformada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Mérida, Fundacite, y la Universidad de Los Andes, ULA, a través del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico y la Dirección General de Medios de Comunicación; con el auspicio de la Universidad Simón Bolívar, USB, y la Fundación Polar
Expositores:
Ponentes:
Patricia Rosenzweig, Decana de la Facultad de Ciencias ULA.
Argelia Ferrer, profesora de la Facultad de Humanidades ULA.
María Teresa Arbeláez, Directora de Asuntos Públicos de la USB, miembro del Consejo Directivo de AsoVAC Caracas y Leonardo Trujillo, investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIC.
Lugar y Fecha:
Fecha de Realización:
07 de julio de 2006
Horario:
El Foro Tendrá lugar este viernes 7 de julio, desde las 9:00 AM
Dirección:
Aula A-10 de la Facultad de Ciencias de la ULA, Núcleo La Hechicera.
Información e Inscripciones:
Las inscripciones pueden hacerse por vía telefónica, a través del número 0274 2442249, por un costo de Bs. 20.000. El cupo es limitado. Para obtener más detalles de la actividad, puede comunicarse por los correos electrónicos lindysv@funmrd.gov.ve, pulidon@ula.ve
Costo:
Bs. 20.000
Información de Contacto:
Nelson Pulido
E-mail: pulidon@ula.ve
Progama de Promoción y Difusión de la Investigación del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico, CDCHT-ULA