CONTENIDO
- La literatura, experiencia de pensamiento.
Requena, Isidoro
- Los manifiestos vanguardistas latinoamericanos, un espacio de reflexión política, filosófica y artística.
Carrillo T, Carmen V.
- Conciencia de América Latina.
Britto García, Luis
- Hacia una teoría del cuerpo o una corporización de la teoría.
Baptista D., Carlos
- El ecofeminismo latinoamericano. Las mujer y la naturaleza como símbolos.
Santana Cova, Nancy
- Robusto Vino: propuestas de Gabriela Mistral sobre educación y cultura popular.
Urrutia, María Eugenia
- Para una historia de las mentalidades en la globalización.
Morales Sales, Edgar Samuel
- El ser heterogéneo frente a la noción de nación latinoamericana.
Hernández C., Luis Javier
- El pensamiento venezolano en los inicios del siglo XIX: un encuentro entre ciencia, filosofía y religión.
Carmona, María
- Gatopardismo en Chile: los intelectuales y la transición democrática.
Domínguez, Francisco
- Preguntas inútiles: del turismo a la teoría de la cultura latinoamericana.
Lasarte, Javier
- De todo laberinto se sale por arriba. Una propuesta para pensar y pensarnos en América latina.
Crespo, Francisco
- Catacresis, autoconciencia y lugar del compromiso: la ética del intelectual y la geografía cultural.
Barreto González, Juan José
- La ficción como problema de la teoría.
Ferro, Roberto
- Vínculos espaciales del constructo identitario latinoamericano: antecedentes literarios.
Rubilar Solís, Luis
- Los signos de los tiempos y de los espacios.
Villegas Villegas, Alberto
- Inconvenientes para hacer crítica desde la modernidad.
Perdomo, José Camilo
- Nuestro rostro oculto.
Alfonzo, Rafael José
- El graffitti y su simbolización social.
Araujo Valero, Carmen
Reseñas