Congreso: Simulacros Imaginarios Representaciones
Difundir y discutir resultados de investigaciones recientes, fomentar el desarrollo de nuevas áreas: Comunicación Social, Antropología, lingüística, educación, etc; promover el contacto entre investigadores y estimular la creación de nuevos programas de postgrado.
Audiencia:
Estudiantes y Profesionales del campo de las ciencias sociales en particular. Público en general.
Patrocinantes:
- Federación Latinoamericana de Semiótica
- Asociación Venezolana de Semiótica
- Universidad del Zulia
- Universidad Cecilio Acosta
- Fundacite Zulia
- Cosejo Legislativo del Estado Zulia
- Alcaldía de Maracaibo.
Tópicos:
Imaginarios urbanos; teatro y representación; Cine: imaginarios y representaciones; simulacro y sociedad; Rito: representación y simulacro; antroposemiótica, mito e imaginario; medios de comunicación, simulacro y representación; imagen, simulacro y representación; educación, imagen y representación; de la imagen virtual a la representación social.
Expositores:
Internacionales: invitados de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y México por latinoamerica, y de España, Finlandia y Francia por Europa.
Nacionales: Mérida, Caracas, Barquisimeto y Maracaibo.
Comité Organizador:
- José Erique Finol
- Dobrila Djukich de Nery
- Irida García de M
- María Inés Mendoza
- Ana Mireya Uzcátegi
- Alexánder Hernández
- Jesse Hernández
- Gisela Olivares
- Mariluz Domínguez
- Emperatríz Arreaza
- María Gracia Romero
- Iraima Palencia
- Alexander Mosquera
- Jesús Medina (UNICA)
- Rocco Mangieri (ULA)
- Jean Louis Rebillou (UCV)
Lugar y Fecha:
Fecha de Realización:
25 de octubre de 2005
al 28 de octubre de 2005
Horario:
De 8 de la Mañana a 6 de la Tarde
Dirección:
Casa del Profesor, Universidad del Zulia. Circunvalación Nº2.
Información e Inscripciones:
Fecha Tope para la entrega de Resúmenes:
31 de Julio de 2005 (los interesados en organizar sesiones particulares libres deberán comunicarse con el comité organizador y enviar sus propuestas con un breve razonamiento (150-200 palabras) sobre la pertinencia del tema propuesto.
Pago de Inscripciones: Tarifa reducida hasta el 31 de Agosto. Tarifa plena desde el 1 de Septiembre hasta el día del evento.
Costo:
Hasta el 31 de Agosto 2005:
- Ponentes: 80 US$ (Bs. 120.000)
- Público en general: 80 US$ (Bs. 120.000)
- Miembros de la AVS o de la FELS: 45 US$ (70.000 Bs)
- Estudiantes (pregrado y postgrado): 40 US$ (60.000 Bs)
A partir del 1 de Septiembre 2005:
- Ponentes: 100 US$ (Bs. 160.000)
- Público en general: 100 US$ (Bs.160.000)
- Miembros de la AVS o de la FELS: 65 US$ (Bs. 110.000)
- Estudiantes (pregrado y postgrado): 55 US$ (Bs. 100.000)
- Costo por ponencias adicionales: 20 US$ (Bs.40.000)
Información de Contacto:
Dobrila Djukich de Nery
E-mail: dobrila@intercable.net.ve
Información Adicional:
Esquema del resumen:
título de la ponencia, nombre del autor, institución de afiliación y dirección electrónica, extensión máxima:200 palabras y 5 palabras claves. debe incluir objetivos, metodología y conclusiones. en letra times new roman 12 (a un espacio), en word.
Envío de resúmenes: Dra. María Inés Mendoza, a una de las siguientes direcciones: mimber2005@yahoo.es,mimber@hotmail.com
Mas información...