Mundo Pecuario, V, Nº 3, 158-164, 2009 EL BIENESTAR ANIMAL Ramírez Iglesia, Lílido Nelson. Universidad de Los Andes-Trujillo. Email: lilidor@ula.ve sufrimiento (físico o mental). Sin embargo, aunque se Introducción El Bienestar Animal (Animal Welfare) es trate de un concepto sobre el cual todavía no hay relativamente reciente como disciplina científica. Se consenso, para su conceptualización existen diferentes trata de una rama de la ciencia de la salud y producción enfoques, en atención al aspecto que se acentúe en la animal en ascendente compenetración con el sector definición de bienestar: el estado físico o académico, de elaboración de políticas públicas, de funcionamiento biológico, el estado mental y la productores y de consumidores, aunque su enseñanza y satisfacción de las necesidades específicas o etológicas. 4, conocimiento de sus postulados aún es incipiente en De acuerdo con Hewson (2003) el primer enfoque coloca el énfasis en el estado y entorno físico nuestro medio universitario y técnico. Inicialmente la expresión “bienestar animal” del animal (salud, alojamiento, etc.), identificando así el surgió en la sociedad para expresar inquietudes éticas bienestar cuando los animales se encuentren libres de con respecto al tratamiento que se da a los animales, enfermedades, lesiones, desnutrición o anormalidades para posteriormente pasar a significar un concepto fisiológicas, de manera que sean capaces de prosperar, científico1, considerándose que las actuales con niveles de crecimiento y reproducción normales. El preocupaciones por el bienestar de los animales de cría segundo de los enfoques parte de la consideración del intensiva se originaron en la década de los ’60 del animal como ser “sintiente”, colocando el acento en pasado siglo a raíz de las publicaciones del libro de Ruth aspectos relacionados con los sentimientos o emociones de los animales (miedo, angustia, frustración, etc.), de Harrison, Animals Machines (1964), y del Informe Brambell (1965), ambos ocurridos en el Reino Unido2. manera tal que el bienestar es asociado al confort o En este último, la comisión designada por el gobierno satisfacciones que experimente el animal al encontrarse inglés y conformada por veterinarios, investigadores en libre de dolor, miedo, hambre, sed o cualquier otra ciencia animal y biólogos definieron el bienestar animal situación de incomodidad, máxime si es intensa o como «un término amplio que abarca tanto los aspectos prolongada. Por último, el tercero de los enfoques es físicos como los aspectos psíquicos del animal. Por lo próximo al anterior pero con la particularidad de que tanto, todo intento de evaluación del bienestar debe subraya la necesidad de que los animales se mantengan tener en cuenta las evidencias científicas disponibles en ambientes razonablemente naturales, que les relativas a las sensaciones de los animales que puedan permitan desarrollar su amplia gama de deducirse de su estructura, su función y su comportamientos, capacidades y adaptaciones comportamiento»3, incorporando dentro del concepto de específicas. bienestar animal tanto el estado físico como el mental. Las diferencias entre lo que se considera las El bienestar animal ha sido asociado con “necesidades últimas” -aquellas que de no ser satisfechas frecuencia al concepto de salud física y ausencia de podría hacer peligrar la reproducción y supervivencia del El Bienestar Animal 158 Mundo Pecuario, V, Nº 3, 158-164, 2009 animal-, y las “necesidades próximas” -aquellas cuya entre ellas la Organización Mundial de Sanidad Animal falta no haría peligrar la reproducción y supervivencia (OIE). pero provocaría sufrimiento del animal-5, constituyen el La FAWC declara que todo animal bajo cuidado elemento clave en la divergencia de los distintos del hombre debe ser protegido del cualquier enfoques para la conceptualización del bienestar animal. sufrimiento. En consecuencia, ya sea en la granja, en Sin embargo, las definiciones de bienestar animal que tránsito, en el mercado o en un lugar del sacrificio se incorporan aquellos tres aspectos, tales como las que debe considerar el bienestar animal en términos de las otorgaran Hughes (1976) y Duncan y Fraser (1997), son “cinco libertades”: clásicas. Para el primero, se trata de “un estado de salud 1. Que estén libres de sed y de hambre, asegurándoles mental y física completa, donde el animal esta en fácil acceso al agua fresca y potable y a una dieta completa armonía con su entorno”6, en tanto que para para mantener la salud y vigor; los segundos el bienestar animal comprende el estado 2. Que estén libres de incomodidades, del cuerpo del animal y la mente, y la medida en que su proporcionándoles un ambiente adecuado que naturaleza (los rasgos genéticos se manifiesta en la raza incluya refugios y un área de descanso cómodo; y el temperamento) se cumple7. 3. Que estén libres de sufrimiento, lesiones o enfermedades, asegurándoles la prevención, pronto Las “cinco libertades” diagnóstico y rápido tratamiento; El Informe Brambell previó unos estándares 4. Que sean libres para expresar una conducta normal, mínimos de bienestar para animales en centros de proporcionándoles un espacio suficiente, producción intensiva, declarando que los animales de instalaciones adecuadas y la compañía de granja deben tener libertad “para levantarse, acostarse, congéneres; dar la vuelta, asearse y estirar sus extremidades”5. 5. Que estén libre de miedo y angustia, garantizándoles Estos requerimientos mínimos de bienestar animal, las condiciones y el trato que eviten el sufrimiento fundamentalmente de tipo espacial, son conocidos como mental8. las “cinco libertades” Brambell. Esas “cinco libertades” se definen como estados Posteriormente, el Consejo para el Bienestar de ideales más que estándares aceptados de bienestar y los Animales de Granja (Farm Animal Welfare Council - constituyen un marco lógico y exhaustivo de análisis FAWC), órgano asesor creado por el gobierno británico para el bienestar animal dentro de cualquier sistema, en 1979, tomó los principios contenidos en el Informe junto con las medidas y compromisos necesarios para Brambell, reformulando aquellas “cinco libertades” salvaguardarlo y mejorarlo dentro de los límites iniciales, las que en la actualidad se han convertido en adecuados de una industria ganadera efectiva8. fuente de referencia para las directrices y/o códigos de la práctica de diversas organizaciones de todo el mundo, El Bienestar Animal 159 Mundo Pecuario, V, Nº 3, 158-164, 2009 Criterios para el bienestar animal Las “cinco libertades” TABLA 1.- CRITERIOS PARA EL BIENESTAR ANIMAL constituyen una referencia clave para las Criterio Principio Significado directrices y/o códigos de la práctica en 1.-Buena Ausencia de hambre Los animales no deben alimentación prolongada sufrir hambre. los sistemas de producción animal, en Ausencia de sed Los animales no deben particular cuando se trate de prolongada sufrir sed. estabulaciones de gran número de 2.-Buen alojamiento Confort en el descanso Los animales deben estar confortables, animales para minimizar costos. Un especialmente en las ejemplo de ello lo constituye la áreas de descanso. Convención Europea para la Protección Confort termal Los animales deben tener un buen ambiente. de Animales en Explotaciones Fácil movilidad Los animales deben tener Ganaderas (European Convention for libertad de movimientos. the Protection of Animals kept for 3.-Buena salud Ausencia de injurias Los animales no deben ser físicamente Farming Purposes), suscrita en 1974, en injuriados. virtud de la cual se establecen reglas o Ausencia de Los animales deben estar principios generales que suponen enfermedades libres de enfermedades. Ausencia de dolores Los animales no deben estándares mínimos para el cuidado, ocasionados por el tener dolores por manejo mantenimiento y alojamiento de todo manejo inapropiado. animal criado o mantenido para la 4.-Conducta Expresión de la conducta A los animales se les apropiada social debe permitir expresar su producción de alimentos, lana, pieles, natural, no agresiva, cueros o con otros fines agrícolas, conducta social. Expresión de otras Los animales deben tener especialmente en los sistemas modernos conductas la posibilidad de expresar de explotación intensiva. otras intuitivas y deseables conductas Desde entonces, en la Comunidad naturales, tales como la Europea se ha acumulado un corpus exploración y el juego. creciente de legislación comunitaria Buena relación hombre- Una buena relación animal hombre-animal, es sobre protección de los animales, en beneficiosa para el paralelo con la elaboración de políticas bienestar animal. Ausencia general de Los animales no deben apoyadas por la labor de investigación miedo tener experiencias de científica de varios organismos emociones negativas como el miedo, angustia, consultivos, tales como el Comité frustración y apatía. científico veterinario, el Comité Fuente: Unión Europea: European Union Animal Welfare Quality Program científico de la salud y el bienestar de En: http://www.welfarequality.net/everyone/43148/9/0/22 los animales y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, entre otros 9. Recientemente, en octubre de El Bienestar Animal 160 Mundo Pecuario, V, Nº 3, 158-164, 2009 2009, fue publicado el Primer Protocolo para la horas de transporte interestatal, el ganado sea Evaluación de Bienestar Animal de animales de granja o descargado, alimentado, abastecido de agua y se deje en matanza, desarrollado por investigadores del proyecto descansar por lo menos cinco horas consecutivas antes Welfare Quality -financiado por la Unión Europea- y en de reanudar el transporte; y la Humane Methods of el que se han precisado criterios de bienestar animal en Slaughter Act aprobada en 1958, que estipula que el los términos que se exponen en la Tabla 1. ganado -la ley no aplica a las aves de corral- debe Según lo publicado por Welfare Quality en una permanecer libre de sufrimiento antes de la matanza. nota de prensa, tales criterios constituyen un sistema de Igualmente señala el referido Informe que con alguna evaluación de la calidad del bienestar animal en las excepción de estándares federales para el trasporte y granjas y en los mataderos para tres especies de animales sacrificio de caballos, cualquier otro intento de de cría -y siete tipos de animales-, que combina la regulación federal relacionada con el bienestar animal en metodología científica para la evaluación del bienestar la granja, en transporte o en el lugar del sacrificio, ha animal con un modelo de estandarización para integrar esa información con el fin de asignar a las granjas y a los mataderos alguna de las cuatros categorías desarrolladas, que van desde bienestar animal “pobre” a “excelente”10. En ese mismo sentido, el protocolo desarrollado puede ser usado no solo para evaluar el bienestar de los animales, sino también para retroalimentar y apoyar a los productores, ayudándolos de ese modo a beneficiarse para introducirse en mercados, además que permitiría generar información clara y fidedigna para los minoristas y consumidores sobre el estado de bienestar de los animales de los que derivan sus productos alimenticios10. En contraste con la acción legislativa de la Unión Europea y siguiendo lo señalando por el Informe de la Pew Commission on Industrial Farm Animal Production2, en los Estados Unidos la regulación federal para el trato de los animales de granjas es mínima, consistiendo fundamentalmente en dos leyes: la Twenty- Eight Hour Law de 1873 -enmendada en 1906 y 1994- cuya principal motivación ha sido reducir la pérdida de sido infructuoso y ante esa ausencia de regulación federal animales en el transporte, requiriendo que luego de 28 se han incrementando las iniciativas y propuestas de El Bienestar Animal 161 Mundo Pecuario, V, Nº 3, 158-164, 2009 regulación en torno al bienestar animal a nivel estadal y animales, para conformar un programa coordinado y local. En contraste, el bienestar animal de ciertos uniforme. A raíz de estas iniciativas, otros comerciantes mamíferos utilizados en investigaciones biomédicas, y productores de alimentos de origen animal han enseñanza y experimentación, se encuentra ampliamente adoptado sus propias normas2. regulado federalmente mediante las disposiciones de la También en materia de programas de Animal Welfare Act de 19662. certificación de cumplimiento de las normas voluntarias se ha producido un importante desarrollo en la última Inquietudes de los consumidores, las normas década. El mayor de estos programas de certificación es voluntarias y la certificación el de Manejo Integrado (Certified Humane Raised and La preocupación de los consumidores por un trato Handled) de la ISO (International Standards humanitario de los animales productores de alimentos es Organization), la cual emite 65 etiquetas modeladas creciente y ha venido provocando cambios en la sobre el programa de Libertad de Alimentación industria animal. En los Estados Unidos, los minoristas y (Freedom Foods) establecido por la Sociedad Real para los restaurantes son especialmente sensibles a las la Prevención de la Crueldad con los Animales en el preocupaciones de los consumidores y han comenzado a Reino Unido, que cuenta con el apoyo de 27 insistir en las normas mínimas de bienestar animal para organizaciones humanitarias de todo el mundo2. Desde poder informar a sus clientes2. Una situación similar se su creación en 2003, esta nueva certificación de la ISO presenta en los consumidores de la Unión Europea9. ha crecido hasta cubrir más de 14 millones de animales Una vía para satisfacer estas preocupaciones ha producidos por unos 60 establecimientos productores de sido el desarrollo y cumplimiento de estándares o carne, aves de corral, productos lácteos, huevos o normas voluntarias sobre bienestar animal y su proveedores, así como unos veinte restaurantes y certificación. En ese sentido, el Informe de la Pew cadenas de supermercados que se etiquetan como Commission on Industrial Farm Animal Production2 producto certificado2. narra que en los Estados Unidos algunas cadenas de Todas esas normas buscan responder a las restaurantes exigen a sus proveedores por lo menos el preocupaciones de los consumidores por el trato cumplimiento de normas mínimas de bienestar animal humanitario de los animales. El apoyo de los grupos de con arreglo a las normas voluntarias desarrolladas por el protección a los animales ha sido eficaz en la Instituto Americano de la Carne. Igualmente, señala que sensibilización de los consumidores por las cuestiones los minoristas han venido adoptando normas estrictas que afectan al bienestar animal. para satisfacer los intereses de sus clientes y que las asociaciones comerciales de los supermercados (Food Marketing Institute, FMI) y las cadenas de restaurantes (Consejo Nacional de Cadenas de Restaurantes, NCCR) consolidaron comités de expertos en bienestar de los El Bienestar Animal 162 Mundo Pecuario, V, Nº 3, 158-164, 2009 Referencias 1 Duncan I.J.H. y Fraser D. (1997): «Understanding animal welfare», Animal Welfare (eds. M.C. Appleby y B.O. Hughes) CAB International, citado por Horgan, R. (2005): “Legislación de la UE sobre bienestar animal: situación actual y perspectivas”. REDVET: 2007, Vol. VIII Nº 12B. p.2. Disponible en: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n121207B/B A017esp.pdf 2 Pew Commission on Industrial Farm Animal Production (2009): «Putting Meat on the Table: Industrial Farm Animal Production in America». Documento disponible en: http://www.ncifap.org/ 3 Brambell F.W.R. (1965): Report of the Technical Committee to Enquire into the Welfare of Animals kept under Intensive Livestock Husbandry Systems, Command Report 2836, HMSO, Londres, citado por Horgan, R. (2005): “Legislación de la UE sobre bienestar animal: situación actual y perspectivas”. REDVET: 2007, Vol. VIII Nº 12B. p.2. Disponible en: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n121207B/B A017esp.pdf: 4 Hewson, C. (2003): «What is animal welfare? Common definitions and their practical consequences». Can Vet J. 44(6):496–499. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC340178/ 5 Recuerda Serrano, P. (2003). «Bienestar animal: concepto y valoración». Libro de Resúmenes II Curso sobre Bienestar Animal: experimentación, producción, compañía y zoológicos. Curso de Extensión Universitaria. Córdoba, febrero de 2003. Disponible en: http://www.uco.es/investiga/grupos/etologia/INVESTIG ACION/Publicaciones/libro_bienestar_animal.pdf. El Bienestar Animal 163 Mundo Pecuario, V, Nº 3, 158-164, 2009 6 Hughes B.O. (1976): «Behaviour as an index of welfare», Proc. V. Europ. Poultry Conference Malta, pp. 1005-1018, citado por Horgan, R. (2005): “Legislación de la UE sobre bienestar animal: situación actual y perspectivas”. REDVET: 2007, Vol. VIII Nº 12B. p.2. Disponible en: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n121207B/B A017esp.pdf: 7 Duncan I.J.H. y Fraser D. (1997): «Understanding animal welfare», Animal Welfare (eds. M.C. Appleby y B.O. Hughes) CAB International, citado por Hewson, C. (2003). «What is animal welfare? Common definitions and their practical consequences» Can Vet J.; 44(6): 496–499. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC340178/ 8 FAWC Disponible en: http://www.fawc.org.uk/freedoms.htm 9 Horgan, R. (2005): “Legislación de la UE sobre bienestar animal: situación actual y perspectivas”. REDVET: 2007, Vol. VIII Nº 12B. p.2. Disponible en: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n121207B/B A017esp.pdf: 10 Welfare Quality (2009). En http://www.welfarequality.net/everyone/43148/9/0/22 Nota: Figuras tomada de: Pew Commission on Industrial Farm Animal Production (2009): «Putting Meat on the Table: Industrial Farm Animal Production in America». Documento disponible en: http://www.ncifap.org/ El Bienestar Animal 164