.:Resúmenes Simposio LXV Convención de ASOVAC:.
Grupo Venezolano de Historia y Sociología de la Ciencia (GVHSC)
30 de noviembre al 3 de diciembre 2015, Sede: Universidad Simón Bolívar (USB)- Sede Litoral, Camurí Grande

PIONERAS DE LA MEDICINA MEXICANA: 1887-1936.

Ana Cecilia Rodríguez de Romo
Laboratorio de Historia de la Medicina, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, México. Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
gcasta95@yahoo.com; ceciliar@servidor.unam.mx

En esta conferencia se presenta información sobre quienes fueron las primeras mujeres que estudiaron medicina en México, desde la primera graduada en 1886, hasta 1936, cuando el doctor Gustavo Baz hace obligatorio el Servicio Social en los estudios médicos en México, hacer tesis se volvió opcional y fue indispensable la elaboración de un informe para recibirse. El punto anterior fue nodal, ya que para ser incluida en nuestro universo de estudio, debíamos tener la certeza que la mujer en cuestión se tituló de médica y la existencia de la tesis es prueba de lo anterior. Además, a partir de 1936, la presencia femenina en las escuelas de medicina mexicanas se hizo usual. La investigación forma parte de un proyecto de largo aliento titulado "Mujeres en la medicina mexicana", que actualmente se desarrolla en el Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina (UNAM) y en el Laboratorio de Historia de la Medicina del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Hasta este momento, se han publicado cuatro libros sobre el tema y diversos artículos. La búsqueda se ha realizado en material fundamentalmente inédito localizado en fondos universitarios y administrativos del país. También en archivos y bibliotecas en México y algunos países en el extranjero. Se han localizado 84 médicas que estudiaron y ejercieron la medicina en ese periodo. Se obtuvieron datos sobre su lugar de origen, fecha de nacimiento, padres, años de estudio, estado civil, si tuvieron hijos, su vida académica y su vida profesional. Además de ubicar los personajes, hemos descubierto detalles interesantes. Por ejemplo, que contrario a lo que se podría suponer, esas pioneras fueron apoyadas por las autoridades universitarias y gubernamentales para entrar a la Universidad e incursionar en una carrera hasta entonces principalmente masculina. Nuestra investigación prosigue, nos sería muy provechoso comentar nuevos resultados y escuchar puntos de vista diferentes y de otros lugares.

Palabras claves: Historia de la medicina. Las mujeres en la medicina. Universidad. México.

LOS PROFESORES BECARIOS DE LA ULA EN BARCELONA (ESPAÑA): ¿FIN DE UNA POLÍTICA?

Humberto Ruiz Calderón.
Universidad de Los Andes. Academia de Mérida (Venezuela).
ruizch2@gmail.com

La tradición del financiamiento público en Venezuela para realizar estudios en el exterior hunde sus raíces en la segunda década del siglo XIX. Todo el siglo XX y lo que va del XXI, esa política píblica tuvo institucionalmente como principal impulsor al gobierno nacional, así como a las instituciones de educación superior de mayor tradición, es decir las llamadas universidades autónomas. La Universidad de Los Andes (ULA) (Mérida-Venezuela) comenzó a perfilar el envío de sus profesores -en algunos casos también egresados y hasta estudiantes- a partir de la instauración del régimen democrático en 1958. Al final de la década de los añ;os 70 del siglo pasado, la ULA llegó a tener más del 10% de su personal docente realizando estudios de postgrado, mayoritariamente en el exterior del país. A partir de 1982 la política de formación de postgrado de su profesores se fue reduciendo en cantidad y disminuyendo el abanico de países donde realizaron esos estudios, hasta el 2014. Hay tres factores que han incidido -ya en el siglo XXI- en la disminución del número de profesores becarios de la ULA para realizar estudios en el exterior: 1) la decisión del Gobierno Nacional de implantar el control de cambio a partir de enero de 2003; 2) la devaluación progresiva sufrida por el signo monetario del país (el Bolívar), en particular en el gobierno del Presidente Nicolás Maduro y la disminución de las divisas extranjeras por la crisis petrolera reciente; y, 3) la modificación de la normativa para obtener divisas ante los organismos competentes del gobierno nacional que, de ser una actividad institucional, se ha tornado en otra de carácter personal por parte de los profesores En este trabajo, a partir de entrevistas y comunicaciones de un grupo de profesores de la ULA de diversas áreas de conocimiento, quienes estudian postgrados o lo hicieron recientemente en universidades de Barcelona (España), se muestra el efecto sobre una política universitaria que en el pasado fue exitosa y que ahora afecta a quienes realizan esos estudios generando situaciones de deterioro económico que en algunos caso llega a la mendicidad. En la ponencia se analizan las medidas tomadas por la ULA, tanto en sus aspectos humanitarios, financieros y académicos. Además, se aspira ofrecer opciones para poner en discusión la necesidad de buscar políticas alternativas -dadas las particulares condiciones financieras y políticas que vive el país- que permitan la vinculación internacional de su planta profesoral lo mas ampliamente posible, como fue en el pasado. De tal manera que, las universidades venezolanas y entre ellas la ULA, puedan cumplir la función -establecida por la Constitución Nacional y la ley de universidades- como productoras de conocimiento y formadoras de profesionales universitarios, en la mejor forma posible.

Palabras claves: formación, capacidad en ciencia y tecnología, políticas universitarias, Venezuela.

UNIVERSIDAD, CIENCIA Y DESARROLLO EN EL DISCURSO DE LUIS MANUEL PEÑALVER

Luis Bernardo Weky
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Centro de Estudios de la Ciencia / Universidad Nacional Experimental del Táchira. Departamento de Ciencias Sociales.
lweky@ivic.gob.ve; lweky@unet.edu.ve

Más allá de la tarea política realiza en Acción Democrática (AD) y el aporte en la creación de algunas instituciones educativas, desde finales de la década de los cincuenta Luis Manuel Peñalver (1918-2004) esgrimió una serie de argumentaciones reformistas sobre el sistema educativo venezolano, y particularmente en torno a la universidad y el papel que esta institución debía desempeñar en el desarrollo nacional y en la producción de conocimientos científicos. De hecho, esta visión se ve directamente plasmada en las instituciones en las que participó como fundador (Universidad de Oriente, Simón Bolívar, Nacional Abierta y Metropolitana de Caracas), incluso en la Revolución Educativa que impulsó como Ministro de Educación durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez (1974-1979). Peñalver acogió la tesis de que la educación universitaria debía ir dirigida a alcanzar el desarrollo social y económico de los pueblos, y en coherencia con ello su interés por promover la investigación aplicada de modo que "no se investigara por investigar"; Cuestionó, desde 1960, dos de los baluartes fundamentales de la educación universitaria latinoamericana y venezolana: la gratuidad y la autonomía "exagerada", a contracorriente del clima político de la naciente democracia representativa pero en la línea de los discursos modernizadores de la universidad en la región. Los planteamientos de Peñalver al respecto, y para los fines de este trabajo, han sido tomados de sus discursos ofrecidos a propósito de un acto oficial de la Universidad de Oriente entre los años 1960 y 1970, de su producción intelectual en materia educativa y particularmente de sus trabajos publicados en revistas educativas como Universitas 2000, espacio donde dio a conocer buena parte de su visión y propósitos.

Palabras claves: Educación. Universidad. Ciencia. Autonomía Universitaria. Venezuela.

HISTORIA CULTURAL DE LAS CREENCIAS MÉDICAS EN LA VENEZUELA COLONIAL DE FINALES DEL SIGLO XVIII. FELIPE TAMARIZ Y SU PHYSIOLOGIA PRIMA MEDICINAE.

Balza García, Rafael
(Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas-IVIC. Centro de Estudios de la Ciencia, Laboratorio de Historia de la Ciencia y la Tecnología Universidad Pedagógica Experimental Libertador-IPRGR- Táchira (Venezuela).
lionheart1905@hotmail.com

Muchos fueron los textos "científicos" -en su mayoría enciclopédicos y casi todos de origen español- que dieron vida y encaminaron la enseñanza e institucionalización de la medicina científica en Venezuela a finales del siglo XVIII. Otros fueron los casos de los apuntes preparados por los mismos docentes de la Cátedra de Medicina en la Pontificia Universidad de Caracas, los cuales servían para organizar los temas a dictar y discutir en clase con los alumnos; algo que resultaba luego, por parte de la mano de los mismos alumnos, en "textos" guías clave donde se ordenaban los temas más importantes sobre anatomía, dietética, cirugía o farmacia. Physiologia Prima Medicinae, de Felipe Tamariz (1759-1814) Catedrático de Medicina, fue uno de estos últimos casos; en un inicio como apuntes preparados por el mismo Tamariz a finales del siglo XVIII para los estudiantes de la cátedra de medicina en la Universidad de Caracas, ordenandos según esquema de presentación y discusión, pasó luego a ser documento de estudio entre los mismos estudiantes. Posteriormente, en las manos del Dr. Blas Bruni Celli y el Dr. Ángel Muñoz García, en el 2001, se convirtió en el texto que hoy día tenemos. Tales apuntes -texto- dan muestra del rumbo que estaban tomando los contenidos científicos sobre medicina en la Universidad de Caracas, y los intereses renovadores que exigían cambios en la práctica médica. En ese sentido, el texto no sólo prueba lo que para el momento se enseñaba formalmente en medicina, sino que vislumbra parte de lo que para la época era ya de interés cultural en relación a la práctica de la medicina moderna.

Palabras claves: Medicina. Venezuela colonial. Ciencia moderna. Felipe Tamariz. Cultura.

LA GACETA MEDICA DE CARACAS: INSTRUMENTO DE LA REFORMA MEDICA DE FINALES DEL SIGLO XIX

Yajaira Freites
(Laboratorio de Historia de la Ciencia y la Tecnología. Centro de Estudios de la Ciencia, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) AP 20632, Caracas 1020a, Venezuela
yfreites@gmail.com

Antes de la aparición de la Gaceta Médica de Caracas en 1893, hubo otras iniciativas del periodismo médico venezolano durante la mitad del siglo XIX. Pero la aparición de la Gaceta constituye un parteaguas debido a que por una parte, su aparición obedece a un plan de reforma de la medicina en Venezuela ideada e impulsada por jóvenes médicos que habían adquirido su formación complementaria en París; y por la otra fue a través de sus páginas que el paradigma anatomoclínico, introducido por esos jóvenes en el adiestramiento de los futuros médicos, tuvo su cabal expresión a través de los trabajos publicados en la revista. La reforma médica de finales del siglo XIX impulsó una serie de cambios institucionales tales la creación de nuevas cátedras, como la de Bacteriología, Histología normal y Patológica y Fisiología experimental (1891), y la de Clínica Quirúrgica (1895), así como la actualización de las de Patología Externa y Medicina Operatoria, Obstetricia y de Anatomía descriptiva; la instauración del internado en el Hospital Vargas, la creación del Laboratorio Clínico en el mencionado Hospital, la organización y funcionamiento del Instituto Pasteur de Caracas donde se realizó la primera transferencia tecnológica en el ramo de las vacunas (tétano y suero antidiférico), la creación de la Sociedad de Médicos y Cirujanos de Caracas (1893) y su evolución hasta la aparición de la Academia Nacional de la Medicina (1904), y la conversión de la misma Gaceta Médica de Caracas en la revista de la Academia. Y en cuanto al contenido científico todos están de acuerdo en que aconteció una actualización científica en el adiestramiento del médico en Venezuela, y en especial la introducción de la investigación clínica y del uso del laboratorio en la práctica médica. De allí la relevancia de examinar el contenido de los trabajos publicados en la Gaceta, entre 1893 a 1933, lo cual nos permite constatar en qué medida el paradigma anatomoclínico y concretamente, el laboratorio se convirtió en una herramienta fundamental en la exploración de las diferentes dimensiones de las enfermedades del país, por ejemplo, fiebres maláricas, parasitorisis en humanos y animales, mal de Chagas, así como en el inicio de una terapéutica clínica o de medidas preventivas.

Palabras claves: Medicina Tropical. Gaceta Médica de Caracas. Malaria. Bacteriología. Chagas. Anatomoclínica. Venezuela.

CIENCIA, FILANTROPÍA Y LEGITIMACIÓN EN ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN DE LA SOCIEDAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y NATURALES DE CARACAS

Francisco José Bolet
Instituto Universitario de Tecnología Dr. "Federico Rivero Palacio" (IUT FRP) (Caracas-Venezuela).
franbolet@gmail.com

En este trabajo analizamos los artículos de investigación como construcciones discursivas que junto al saber científico codifican valores, intereses y prácticas sociales. Cuando surgieron en Venezuela hacia mediados de 1860, las primeras comunidades de expertos debían crear en la práctica sus propias convenciones disciplinares y legitimar su labor ante una sociedad que veía la ciencia a la vez con asombro y desconfianza. Los artículos científicos estaban social, cultural y discursivamente condicionados por ese momento histórico. Visto así, entendemos junto con Bazerman (1988: 4) que no es posible comprender lo que constituía un texto científico apropiado en una disciplina y en una comunidad discursiva particulares (Swales, 2004, 1990), si no se considera la práctica social e intelectual de la que forma parte como una actividad significante. Sobre estas premisas, el objetivo del trabajo consistió en analizar la manera como los expertos en la interacción con sus pares comunicaban su compromiso con la ciencia y la sociedad. Para ello, sobre una muestra de cuatro artículos de ciencias naturales publicados por la Sociedad de Ciencias físicas y naturales de Caracas en la revista Vargasia, se identificaron en la interacciín los Roles y Funciones de Habla propuestos por Eggins (1994). Los resultados indican que los roles y las funciones de habla predominantes fueron: a) Dar/Declarar información concerniente a aspectos contextuales, conceptuales y empíricos derivados de la investigación que se reporta en los artículos; b) Dar/Ofrecer Servicios, en estos se manifestaba el compromiso de los expertos para contribuir al desarrollo de la ciencia como un bien social; y c) Dar/Ofrecer Bienes simbólicos, los cuales promovían valores universales en torno a la ciencia en general y a la investigación del experto en particular. Se concluyó que promover en el discurso una representación filantrópica de la ciencia y de la comunidad de expertos (Dar/Ofrecer Bienes y Servicios) como fundamento de un capital simbólico capaz de legitimarlas socialmente, era una práctica tan esencial y significante en las interacciones especializadas como la misma comunicación de la ciencia, sus proposiciones y saberes (Dar/Declarar información).

Palabras claves: Artículos científicos. Semántica de la interacción. Ciencia, Filantropía y legitimación. Venezuela siglo XIX.

NOTAS PARA LA HISTORIA DE LA SANIDAD ANIMAL Y LA SALUD PÚBLICA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX EN VENEZUELA

Naudy Trujillo Mascia
Milva Javitt Jiménez
Sociedad Venezolana de Historia de la Medicina Veterinaria. Fundación Buría, Centro de Investigaciones Históricas de América Latina y el Caribe (CIHALC). Cátedra de Historia, Ética y Deontología de la Medicina Veterinaria. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Núcleo Tarabana, Barquisimeto, Venezuela.
Sociedad Venezolana de Historia de la Medicina Veterinaria. Departamento de Medicina Preventiva y Social, Decanato de Ciencias de la Salud, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Barquisimeto, Venezuela.naudytrujillo@ucla.edu.ve; milvajavitt@ucla.edu.ve

El desarrollo de la humanidad está inextricable unido, entre otras cosas, al equilibrio ambiental, a la producción animal y a la salud de los otros animales no humanos. Es por ello que vemos como en cada civilización o sociedad a lo largo de la historia ha sustentado en parte, o totalmente, su economía, su poderío estratégico, su transporte, su soberanía y su seguridad, y hasta su salud en la explotación de especies animales, temas que por su importancia han conseguido el interés de las disciplinas históricas a nivel mundial. En el caso de Venezuela, la historia de la ganadería y la sanidad animal ha sido tratada con mayor énfasis abordando el siglo XX, en particular su primera mitad cuando surge la veterinaria formal en el país; no obstante, mas recientemente se han abierto líneas de investigación relacionadas con el tema en el período colonial y con los inicios de la era republicana. En este sentido, hemos encontrado fuentes documentales y bibliográficas que estudian la segunda mitad del siglo XIX venezolano de las que se ha podido extraer la información que presentamos y que da cuenta de la presencia algunos "curiosos" y profesionales dedicados a la salud animal, de algunas de las técnicas usadas en la atención y la producción animal y de medidas destinadas a mejorar la sanidad, la higiene y la salud pública en general. Este trabajo, enmarcado en el paradigma de la historia social y en la moderna iniciativa "One Health", pretende el realce de la participación de la veterinaria en el desarrollo de la salud colectiva y del crecimiento socioeconómico en nuestro país, a la par de hacer aportes a la historiografía no tradicional venezolana.

Palabras claves: Historia de la Veterinaria. Salud Pública. Venezuela siglo XIX.

SALUD AMBIENTAL Y RELACIONES TECNOCIENTÍFICAS EN TIEMPOS DE POSGUERRA (1950-1960)

Juan C. Góngora A.
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC),Centro de Estudios de la Ciencia, Laboratorio de Historia de la Ciencia y la Tecnología (Venezuela).
jgongora@ivic.gob.ve

A mediados del siglo XX en América Latina, al igual que en la mayor parte del mundo, se institucionalizaba la actividad científica. La Segunda Guerra Mundial, en la cual fue determinante el uso de arsenal armamentista tecno-científico, posibilitó que la ciencia y la tecnología ocuparan un lugar central en la agenda política; de esta situación emergió Estados Unidos como la nación abanderada en el campo de saber científico y tecnológico en el mundo y, al mismo, emprendió una estrategia más directa en las relaciones con las naciones latinoamericanas. De este modo, se promueve la transición de un estilo de medicina tropical fraguado en Europa hacia el modelo de salud internacional bajo el influjo del país norteamericano. En este marco, el presente trabajo aborda los nuevos objetos de la salud internacional que ingresan a programas locales de enlace: entre la medicina preventiva y la curativa, así como entre la investigación y los centros de educación; se trata de objetos definidos en el marco de la diplomacia científica con relación al medio ambiente y la salud animal, para lo cual hacemos énfasis en el caso venezolano durante el periodo de estudio arriba señalado; en este sentido podemos señalar como ejemplos: la pasteurización de la leche, el Exantema vesicular de cerdo, la fluoración del agua, y la creación de la Escuela de Salud Pública de la UCV, entre otros. La base metodológica del presente trabajo parte del análisis de fuentes documentales y bibliohemerográficas; las fuentes primarias están comprendidas por documentos pertenecientes al archivo de la cancillería venezolana, que dan cuenta de informes, decretos y acuerdos internacionales sobre el tema.

Palabras clave: Salud ambiental. Relaciones tecnocientíficas. Medicina preventiva. Venezuela.

PATENTADAS: LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL DESARROLLO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DEL INSTITUTO DE TECNOLOGÍA VENEZOLANA PARA EL PETRÓLEO (INTEVEP)

José G. Álvarez-Cornett
Escuela de Física, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela (UCV);Investigador Principal, Proyecto VES)
josecornett2000@marshall.usc.edu

Los logros científico-técnicos del INTEVEP, S.A. constituyen un tema importante para la investigación de la historia de la ciencia, la tecnología y la ingeniería en Venezuela. Después de la nacionalización de la industria petrolera (1 de enero de 1976), Venezuela carecía de capacidades como para satisfacer, en el mediano y largo plazo, las necesidades tecnológicas de su industria petrolera nacionalizada. Con el objetivo de satisfacer estas necesidades y para reducir los onerosos costos de los Contratos de Asistencia Tecnológica (CAT) firmados con las compañas petroleras transnacionales, en ese mismo año de 1976, se creó el Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo, mejor conocido por sus siglas INTEVEP, S.A. (hoy, PDVSA Intevep).
Una vez creado, el INTEVEP de inmediato comenzó a proveer servicios importantes a la industria petrolera -por ejemplo, en el procesamiento de datos geofísicos y en la evaluación de tecnologías foráneas - y, poco a poco, la actividades de investigación comenzaron a generar tecnología propia. En 1982, a los seis años de creado, el INTEVEP ya estaba iniciando solicitudes de patentes en el extranjero. Al día de hoy, según los datos de la Oficina de Patentes de los Estados Unidos de América (USPTO, siglas en inglés), al INTEVEP le han sido otorgadas 333 patentes, entre las cuales, las mujeres aparecen como inventoras o co-inventoras en 154 patentes para un porcentaje de participación del 42,60% (en total, 76 mujeres han participado en la creación de la propiedad intelectual del INTEVEP).
En este trabajo se presenta el proyecto, "PATENTADAS: ¿Quiénes son y en dónde están las inventoras del INTEVEP?", una nueva línea de investigación del Proyecto VES para abordar el tema de la participación de la mujer en la ciencia, la tecnología y el desarrollo de propiedad intelectual, utilizando la metodología "Sondeo Histórico Digital" para generar historias de vida de las inventoras y, así, producir modelos referentes femeninos.
En el proyecto se utilizará solo los datos de la USPTO y se aplicarán los siguientes criterios para seleccionar los nombres de las inventoras a ser estudiados: (1) Se limitó el estudio al período 1976-2003 y solo a las mujeres que trabajaron para el INTEVEP - en las patentes asignadas al INTEVEP, algunas personas trabajaban para otras entidades como universidades, empresas u otras filiales de PDVSA - (2) Se considera solo a las mujeres quienes, al menos, detentan dos patentes como inventoras o co-inventoras y (3) Casos especiales: aunque detenten una sola patente, se considerará a aquellas mujeres que aparezcan como la única inventora de una patente, o cuando su nombre aparezca en una patente en donde todos los inventores son del sexo femenino o cuando su nombre aparezca como la primera inventora en la lista de co-inventores de la patente y algunos casos particulares no detallados aquí por razones de espacio. En total, son 35 historias de vida a ser estudiadas: María Alejandra Alvarado Vargas, Antida Andriollo Frison, Alida del Carmen Aponte, Mariela Araujo, Yani Carolina Araujo, Beatriz Arias, Carolina Blanco, Márta Cerhalmi de Házos, María Luisa Chirinos, Alice Dupatrocinio, Carmen Galárraga, Marisela González, Julia Guerra, Xiomara Gutiérrez, Zaida Hernández (de Godoy), Kathleen Hurley de Octavio, María Alejandra Jiménez, Carmen López, Clara Mata, Mariela Medina, Carmen Morataya, Emilia Mujica, María Magdalena Ramírez-Corredores, Isora Ranson, Carmen Rivas, Daysi Josefina Rojas, Yenny Virgina Rojas, Nilia Romero, Yilda Romero, Beatriz Silva, Georgette Rahbe Tabbahk, Mariana Torrealba, Norma del Valle Valencia de Zapata, María Luisa Ventresca di Fillippo, y Josefina Vitolo.

Palabras clave:Estudios de género. Historia de la Ciencia y Tecnología. Petróleo. Venezuela. Contratos de Asistencia Tecnológica, Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (INTEVEP).

ANDRÉS JOSÉ KÁLNAY Y LA MECÁNICA CLÁSICA CONTEMPORÁNEA EN VENEZUELA

José G. Álvarez-Cornett
Escuela de Física, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela (UCV); Investigador Principal, Proyecto VES)
josecornett2000@marshall.usc.edu

El Proyecto VES es una iniciativa de investigación independiente para escribir, desde la Web, las historias de vida de la migración tecno-científica venezolana, aplicando la metodología Sondeo Histórico Digital (SHD). En este caso, para hacer una aproximación biográfica a la vida y obra del físico teórico argentino, Andrés José Kálnay Polednik (1932-2002). En 1969, huyendo de la dictadura militar argentina del General Onganía, el Dr. Andrés José Kálnay, un teórico preocupado por las cuestiones fundamentales de la física cuántica relativista, la teoría de campos y la física matemática, llegó a Venezuela procedente de Lima, Perú. En 1966, el Dr. Kálnay se había refugiado en ese país después de los tristes hechos conocidos como "la noche de los bastones largos". En Venezuela, su trabajo como docente e investigador, en la Escuela de Física y Matemáticas de la Universidad Central de Venezuela, y en el Centro de Física del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), fue instrumental en el desarrollo y consolidación de la física teórica venezolana. Esta labor fue reconocida cuando el gobierno nacional le otorgó el Premio Nacional de Ciencia (1979) y, luego, cuando en Estados Unidos recibió el Guggenheim Fellowship (1986), y más tarde cuando fue incorporado como Académico en la Academia de Ciencias de la América Latina. Entre 1968 y 1974, el Profesor Kálnay fue Miembro Asociado del Centro Internacional de Física Teórica en Trieste y, luego, entre 1975 y 1986, fue Miembro Senior de esta institución. Esta es la razón por la cual Kálnay podía, con frecuencia, hacer pasantías cortas de investigación en esa institución. Nuestro estudio reveló que en torno a la figura del Dr. Kálnay, trabajando directamente con él o bajo la influencia de sus ideas, se conformó en Venezuela un grupo amplio de investigación - conformado por miembros de varias universidades e institutos pedagógicos - en varios formalismos de la Mecánica Clásica Contemporánea (MCC), incluida la Mecánica de Nambu. La MCC resulta principalmente de los desarrollos formulados en el siglo XX por dos físicos quienes trataron de generalizar la mecánica hamiltoniana desarrollada, en 1833, por William Hamilton. El primero de ellos es el famoso físico inglés y premio Nobel en Física, Paul Adrien Maurice Dirac (1902-1984) y, el segundo, es el físico japonés-americano, y también premio Nobel, Yoichiro Nambu (1921-2015), este último, en 1973, propuso una profunda generalización de la mecánica hamiltoniana la cual, hoy en día, se conoce con el nombre de Mecánica de Nambu.

Palabras clave:Física. Venezuela, América Latina. Latinoamérica. Historia de la Ciencia.

VENATIO Y MUNDO ATLÁNTICO. DOS MARCOS CONCEPTUALES PARA ENSEÑAR LA HISTORIA DE LA CIENCIA EN LA AMÉRICA LATINA

José G. Álvarez-Cornett
Escuela de Física, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela (UCV); Investigador Principal, Proyecto VES)
josecornett2000@marshall.usc.edu

La enseñanza de la historia de la ciencia (HC) en América Latina por lo general se hace siguiendo la narrativa dominante - llamada la Gran Tradición - de la historia de la ciencia, la cual considera que la ciencia avanza gracias a los esfuerzos de grandes hombres. La Gran Tradición es la corriente historiográfica centrada en la Revolución Científica - y en las familiares figuras de Copérnico, Tycho Brahe, Kepler, Galileo y Newton - que coloca el origen de la modernidad europea y de la ciencia moderna en ese periodo. La solución más común para darle una perspectiva latinoamericana a los cursos de HC consiste en incluir dentro de los cursos algunos módulos que presentan los desarrollos locales de la ciencia, con nombres tales como la "Historia de la Ciencia en...." (sustituya los puntos suspensivos por 'América Latina', 'Argentina', 'Colombia', 'Costa Rica' o 'Venezuela', etcétera). Aunque la literatura sobre la enseñanza de la HC no muestra estudios regionales sobre los contenidos que se enseñan en los cursos de HC en Hispanoamérica, revisando en Internet el contenido de varios cursos dictados en diferentes países (Argentina, Colombia, España, México, Uruguay, y Venezuela) y universidades se puede observar que existe una cierta diversidad en los contenidos: a veces son cursos de historia y filosofía de la ciencia, otros son cursos que mezclan la historia de la ciencia con la historia de la tecnología, o son cursos que presentan la historia de las ideas científicas, o son cursos generales sobre la HC. Ejemplos de estos cursos son: el de Historia de la Ciencia y Filosofía para Físicos de la Universidad de Carabobo, y el curso de HC en la Universidad Simón Bolívar, en Venezuela, los cursos de HC de la Universidad de los Andes, en Colombia, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Universidad de Salamanca, en España, Universidad Autónoma de México, Universidad de la República, en Uruguay, y Universidad de Buenos Aires, en Argentina).
Dentro de la diversidad que tienen estos cursos lo que no casi nunca varía es el tratamiento que se le da al Renacimiento Científico (1450-1630) el cual sigue la narrativa dominante de la historia de la ciencia. Es bueno recordar que la Gran Tradición ha sido, principalmente, escrita por historiadores anglosajones, franceses, italianos y alemanes. Esta forma de presentar la historia de la ciencia -la Gran Tradición - tiene la desventaja de que deja por fuera los aportes que se hicieron desde Iberia a la ciencia moderna temprana (y a la modernidad), y no permite presentar la participación de nuestra cultura en el desarrollo histórico de la ciencia. La excepción ocurre a veces cuando, de pasada, al presentar la historia de ciencia de los árabes se hacen algunas referencias a los desarrollos en Al-Ándalus y la Escuela de Traducción de Toledo.
Las investigaciones pioneras realizadas en los años sesenta y setenta sobre la historia de la ciencia y la técnica en los siglos XV y XVI del médico e historiador murciano, José María López Piñero (1933-2010) (en España), y del historiador holandés, Reijer Hooykas (1906-1994) (en Portugal) y los estudios más recientes sobre la ciencia colonial de Jorge Cañizares Esquerra y Antonio Barrera Osorio, entre muchos otros, han producido un cuerpo de conocimiento histórico sobre las aportes de Iberia a la modernidad y a la cultura científica durante el Renacimiento Científico. Por razones de espacio, aquí resumimos estas contribuciones con la siguiente frase: "el aporte principal de Iberia a la Historia de la Ciencia en los albores de la llamada Revolución Científica no estuvo relacionado con los aportes teóricos de la ciencia sino que consistió en la creación e institucionalización de prácticas empíricas para el estudio de la naturaleza americana y, en ese sentido, podemos decir que la revolución científica y la modernidad comenzaron en Iberia" (Barrera-Osorio, A (2006). Experiencing Nature: The Spanish American Empire and the Early Scientific Revolution. Austin: University of Texas Press). Sin embargo, hoy en día, este cuerpo de conocimientos no forma parte del contenido de la mayoría de los cursos sobre HC que se enseñan a los estudiantes de ciencias e ingeniería en nuestras universidades. Como una alternativa a la Gran Tradición, en este trabajo se presentan dos marcos conceptuales que pueden ser utilizados en los cursos generales de la HC para facilitar la inclusión de los aportes de España y Portugal a la ciencia moderna temprana, y aprovechar para elevar la autoestima de los estudiantes al hacerles ver que la cultura en la que nacieron jugó un papel importante en los primeros tiempos de la revolución científica. Estos dos marcos conceptuales son: la ciencia como venatio, es decir, la ciencia como cacería del conocimiento y la atlantización de la historia de la ciencia (es decir, la ciencia vista desde el mundo atlántico).

Palabras clave: América Latina. Hispanoamérica. Historia de la ciencia. Enseñanza de la ciencia.

CIUDADES PARA LA VIDA

Oscar Aguilera
Centro de Investigaciones en Ciencias Humanas, HUMANIC
odagui@gmail.com

Ciudades por la Vida es una iniciativa global desarrollada desde Medellín, Colombia que pretende crear una plataforma como ecosistema de co-creación global para integrar nuestros conocimientos y proponer soluciones a los retos del desarrollo urbano contemporáneo. Cuenta con el apoyo del Banco Mundial, El Banco Interamericano de Desarrollo, el CIDEU, Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano y HABITAT la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Urbano. En Venezuela no hemos asociado el Instituto de Urbanismo, FAU, UCV; el CENDES, UCV; CENAMB, UCV; Ingeniería, UCV; Estudios Políticos, UCV; IERU, USB; Arquitectura, USB; Arquitectura y Diseño, LUZ; Arquitectura y Diseño, ULA; Arquitectura y Diseño, Universidad de Carabobo; UCAB, Monte Ávila; Instituto Fermín Toro, PAGM y el HUMANIC de la ULA. Se trata de una iniciativa específica en clave globalizada y de "sociedad del conocimiento" que requerirá estrategias y formalidades de nuevo cuño. La presente ponencia trata de una primera aproximación en la que se analizan experiencias locales en Venezuela, en concreto Caracas y Mérida pero explicadas luego de realizado un "meeting for work" en Medellín en agosto-septiembre último pasado que permite mostrar potencialidades y limitaciones que enfrentaremos en el proceso de producción y uso del conocimiento científico desde el área de las ciencias sociales en el estudio, comprensión y transformación del fenómeno urbano contemporáneo; se trata de abordar lo local desde la reflexión global compartida. Los casos son el plan estratégico Caracas Metropolitana 2020, desarrollado desde la Alcaldía Metropolitana de Caracas y la Agenda Ciudad del CDCHTA de la ULA.

Palabras clave: Ciudades por la vida. Iniciativa global. Urbanismo actual.

ANDRÉS BELLO Y LA DIVULGACIÓN DE LA FÍSICA

Lilibeth Pacheco
Yajaira Freites
Laboratorio de Historia de la Ciencia y la Tecnología, Centro de Estudios de la Ciencia, Instituto Venezolano de Investigación Científica (IVIC) (venezuela) lpachecoazuaje@gmail.com; yfreites@gmail.com

Andrés Bello (1781-1865), gracias a su labor de polígrafo, es quien personifica el rol de expandir el saber ilustrado a través de la divulgación del conocimiento científico en suelo americano. En las Obras Completas de Andrés Bello (1957), específicamente en el tomo XX: Cosmografía y otros escritos de divulgación científica se encuentran un conjunto de textos que versan sobre diversos temas de la ciencia, entre estas la física. De su exilio en Londres son sus textos sobre El magnetismo terrestre (1823); Introducción a los elementos de física del Dr. Arnott (1827); Elementos de física y filosofía natural, general y aplicada a la medicina, tratada sin cálculo y formas matemáticas (1827); Hierro meteórico del Chaco (1827); publicados en La Biblioteca Americana (1823) y El Repertorio Americano (1826). Al establecerse en Santiago de Chile, escribe en El Araucano, Estrellas fijas (1832); El Cometa Halley (1835) y; Aerolitos (1845). Finalmente, en 1848, escribe su Cosmografía, en parte construida a partir de los artículos divulgativos publicados en El Araucano. El interés de esta ponencia es examinar los textos arriba señalados e identificar cómo Bello los confeccionó y que fuentes usó para ello. El material que se examina está publicado en Cosmografía y otros escritos de divulgación científica, en Obras Completa de Andrés Bello, Ediciones del Ministerio de Educación, Caracas, Tomo XX, 1957.

Palabras clave: Divulgación, Física, Astronomía, Chile, Cuerpos celestes, Ciencia.

AVATARES EN LA FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA PUBLICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN DOS MOMENTOS HISTÓRICOS (1976-1980 Y 2005- 2030)

Enrique Cubero-Castillo
Laboratorio de Historia de la Ciencia y la Tecnología. Centro de Estudios de la Ciencia. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, (IVIC), Altos de Pipe, Edo. Miranda (Venezuela).
enrique.cubero@gmail.com

Partiendo de la idea de una relativa situación de retraso del avance científico y tecnológico con respecto a los países "centrales", se intenta estudiar fundamentalmente, a través de dos lineamientos de planificación del sector de ciencia y tecnología, algunos aspectos de la orientación de la política de fomento de capacidades tecnológicas explícitamente establecidas. Particularmente nos avocaremos a una revisión de orden conceptual de sus planteamientos. Para ello, estableceremos la comparación entre el Primer Plan Nacional de Ciencia y Tecnología (1976- 1980), elaborado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) y el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005- 2030) presentado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovacción (MCTI). El espacio y tiempo en el cual se llevó a cabo la elaboracion de ambos planes, constituye un elemento de importancia, puesto que da cuenta de situación historica en la cual se circunscriben las políticas públicas. Este será nuestro primer objeto de comparación. De igual manera el tipo de planificación, metodologías y formas que permitieron la elaboración de ambos planes, será nuestro segundo elemento a comparar. Así como los grupos de actores involucrados con el quehacer científico y tecnológico del país, es decir; los científicos, los tecnólogos, los innovadores, las empresas, el sector productivo nacional, las universidades y otros actores que están directamente relacionados con el sector. Este será otro elemento a considerar dentro de este trabajo. Finalmente, comparamos el modelo de institucionalidad para hacer luego un balance de cuales fueron los cambios o no de la política pública en el sector.

Palabras clave: Política Científica y Tecnológica en Venezuela. Historia Comparada de la Ciencia,. Ciencia y Sociedad.

INTENCIÓN DE EMIGRACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN VENEZUELA. EL CASO DE DOS INSTITUCIONES PÚBLICAS

Claudia Vargas
Maestranda en Ciencia Política, Universidad Simón Bolívar (Venezuela).
cfabiana231@gmail.com

El presente estudio se enfoca en el análisis sobre la intención de emigración de estudiantes de pregrado de dos universidades de la región capital de Venezuela (Universidad Central de Venezuela y Universidad Simón Bolívar). El levantamiento del trabajo de campo se realizó durante el primer semestre de 2015 con las siguientes características: 600 encuestas (300 por universidad); 4 áreas del conocimiento (ingeniería; medicina; ciencias sociales y ciencias básicas); y fue dirigido a estudiantes en los dos últimos años de carrera de ambas instituciones. Objetivo general: Determinar el porcentaje de estudiantes con intención de emigrar a otros países. Metodología: la estructura del cuestionario fue diseñada en tres bloques: Perfil del entrevistado (demográfico y académico); Percepción de la situación general del país y el bloque tres: Intención o no de emigrar al culminar sus estudios. Trabajo de campo utilizando encuestas; tabulación y procesamiento de datos estadísticos; análisis de resultados y conclusiones. Los resultados obtenidos demuestran que más del 88% responden positivamente a las preguntas: ¿Tiene intención de residenciarse en otro país de forma permanente en los próximos 3 años? y ¿Ha tenido intención de emigrar una vez culminados sus estudios universitarios?

Palabras clave: Venezuela. Universidades públicas. Intención de emigrar. Situación país.

PRÁCTICAS PARA CREACIÓN DE UNA CULTURA ORGANIZACIONAL DIGITAL

Maribel Rodríguez de Pepe
Universidad "Simón Bolívar" (Venezuela)
mpepe@usb.ve

El propósito del presente estudio es identificar un conjunto de prácticas digitales que fomentan la creación de una cultura organizacional digital en organizaciones venezolanas. El objetivo es ubicar dichas prácticas en empresas venezolanas. Para lograr los objetivos planteados, se utilizó la metodología de investigación documental, sobre aprendizaje social, cultura digital, estrategia digital, E-business, reputación digital y transformación a modelos digitales de negocio. Extrapolando las prácticas de aprendizaje y experiencias organizacionales, desde la sociedad y la economía digital hasta la alfabetización digital y la consecuente transformación digital del individuo, grupo y organización todos practicantes digitales, se consideran la practicas para el fomento de las siguientes competencias: conocimiento digital, gestión de la información, comunicación digital, trabajo en red, aprendizaje continuo, visión estratégica, liderazgo en red y orientación al cliente. Siendo la cultura organizacional digital un pilar clave para el desarrollo de capacidades de innovación en las empresas modernas. Cerrando las brechas entre las características requeridas por la "sociedad del conocimiento" y los modelos organizacionales tradicionales. Finalmente, se concluye que la transformación digital no es un tema tecnológico sino una cuestión de visión, estrategia, cultura organizativa y rediseño de procesos. .

Palabras clave: Cultura organizacional digital. Modelos digitales de negocio. Competencias digitales. Economía digital. Alfabetización digital y transformación digital.

CIENCIA, TECNOLOGÍA, DEPORTE Y SOCIEDAD

Luis Germán Rodríguez (coordinador)
Universidad Central de Venezuela (UCV) (Venezuela).
lgrodrig@gmail.com

Participantes:
Edgardo Broner. Universidad "Simón Bolívar" (USB)ebroner@gmail.com
Ignacio Avalos. Universidad Central de Venezuela (UCV)iavalos@gmail.com
Iván de la Vega Universidad "Simón Bolívar" (USB)imdelavega@gmail.com

Recientemente se han publicado en formato digital y de forma gratuita tres volúmenes sobre el tema de Tecnociencia, Deporte y Sociedad ¿victorias de laboratorio?. En el primer volumen se aborda la relación tecnociencia y deporte para los casos del fútbol, automovilismo y montañismo. El segundo volumen, aborda los límites naturales y los creados a partir de la inclusión de la tecnología en el deporte. En el tercer volumen se abordan cuatro escenarios distintos sobre la relación tecnología y deporte. La nanotecnología y su contundente emergencia como actor principal en el mundo del deporte; la importancia de la nutrición e hidratación; la evolución del uso de la tecnología en el fútbol americano; y el impacto de la industria del deporte en la economía. En la mesa redonda, del Grupo Venezolano de Historia y Sociología de la Ciencia, se encontraran cuatro de los autores de éste trabajo quienes discutirán sobre los resultados publicados, los aspectos que están cambiando más rápidamente en éste novedoso campo y las preguntas que luego de publicados los trabajos están siendo formuladas para ampliar la discusión.

Palabras clave: Ciencia y tecnología. Deporte competitivo. Ciencia y sociedad.